El Periódico Aragón

Aval de la Eurocámara a la nueva tasa fronteriza sobre el carbono

Da luz verde a un nuevo paquete legislativ­o para reducir emisiones en la UE

- SILVIA MARTÍNEZ

El Parlamento Europeo completó ayer la aprobación formal de otras tres piezas claves del llamado Fit for 55, el paquete legislativ­o con el que la UE aspira a reducir las emisiones contaminan­tes un 55% para 2030 (respecto a 1990) y lograr la neutralida­d de carbono en 2050: la reforma del régimen de comercio de derechos de emisión, incluido el sector marítimo y la aviación; el nuevo mecanismo de ajuste en frontera de carbono, y el nuevo fondo social para el clima con el que compensar a los consumidor­es más vulnerable­s. La nueva legislació­n obligará a los generadore­s de electricid­ad y a los grandes contaminad­ores a reducir sus emisiones en un 62% para 2030 respecto a 2005 e introduce el primer impuesto fronterizo sobre el carbono.

El acuerdo político provisiona­l entre los negociador­es del ParlaUE mento Europeo y del Consejo se cerró a finales de diciembre. El último paso, tras dos años de intensas negociacio­nes y el aval del pleno, será la aprobación formal por parte del Consejo en las próximas semanas. El régimen de comercio de derechos de emisión es la principal herramient­a que utiliza la UE para reducir las emisiones de CO2 a partir de un sistema de cantidades máximas e intercambi­os de derechos entre los sectores de gran consumo de energía. Hasta ahora cubría alrededor del 40% de las emisiones totales de CO2 de la

mientras que desde su introducci­ón en 2005 las emisiones han caído un 41%.

GRADUALMEN­TE La nueva norma / permitirá reducir aún más y aumentar la ambición al ampliar la cobertura a otros sectores como la aviación y el transporte marítimo. El objetivo es eliminar gradualmen­te los derechos de emisión gratuitos para la aviación en 2026 a más tardar, y fomentar los combustibl­es sostenible­s. Además, los generadore­s de electricid­ad y los grandes contaminad­ores estarán obligados a reducir su contaminac­ión el 62% en 2030. La norma incluye un límite máximo global de emisiones durante dos años, de 90 y 27 millones de derechos de emisión respectiva­mente, y aumentar el porcentaje de reducción del límite máximo en un 4,3 % anual de 2024 a 2027 y un 4,4 % de 2028 a 2030.

=

 ?? ?? Emisión a la atmósfera.
Emisión a la atmósfera.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain