El Periódico Aragón

Anulada la absolución de un etarra por atentados en Alicante

- R, PAGÉS

El Tribunal Supremo ha anulado por segunda vez la absolución del etarra Asier Ezeiza, acusado de dos atentados con explosivos cometidos en hoteles de Alicante y Benidorm en julio de 2003, que dejaron 14 heridos. La anulación se produce al considerar el alto tribunal que la sentencia de la Audiencia Nacional que volvió a eximir al miembro de la banda terrorista ETA se basa en razones «arbitraria­s e ilógicas».

En un sentencia hecha pública el martes, la Sala de lo Penal del alto tribunal ordena a la Audiencia Nacional celebrar un nuevo juicio al acusado con magistrado­s distintos. Según el Supremo, es la segunda vez que revoca en este caso la absolución de Ezeiza, ya que en noviembre de 2022 anuló una primera sentencia absolutori­a de «al advertir omisiones y déficits de racionalid­ad».

En la primera ocasión, según Efe, el Supremo ordenó a la Audiencia dictar una nueva sentencia en la que valorara si el acusado era consciente o no de que las gestiones que llevó a cabo

El Supremo sostiene que el acusado conocía la actividad de la banda

por encargo de ETA previas a los atentados, estaban al servicio de una campaña que incluía probableme­nte atentados.

En su segunda sentencia absolutori­a, la Audiencia añadió a los hechos probados que no se había acreditado que el acusado supiese que ETA se proponía atentar en los hoteles al hacer un mes antes unas reservas en los mismos o al alquilar una vivienda en Valencia que ocupó con el etarra que colocó los explosivos. La Fiscalía y la acusación particular recurriero­n y el Supremo les da la razón y ordena celebrar otro juicio oral con magistrado­s diferentes.

En opinión del alto tribunal, con su segunda sentencia la Audiencia «vulneró el derecho de las acusacione­s a obtener una respuesta motivada», ya que se basó en un razonamien­to «arbitrario, irrazonabl­e e que incurre en error patente». A su juicio, hay que partir de la base de que, cuando ocurrieron los hechos, el acusado «era miembro activo de ETA» y que, como tal, conocía los métodos de la banda y las llamadas «campañas de verano», en las que atentaba en lugares turísticos de Levante.

=

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain