El Periódico Aragón

El PP pondrá líneas rojas a Vox y Teruel Existe para gobernar

Jorge Azcón asegura que no pactará con quien no apoye la unión de estaciones Niega haber «dinamitado» el centro y critica a Lambán por mantener a Arturo Aliaga

- / LA LLEGADA DE TRÁNSFUGAS

L. C. L. C. G. S.

Aun mes de las elecciones autonómica­s y municipale­s del próximo 28 de mayo, el alcalde de Zaragoza y candidato del PP a la Presidenci­a del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, protagoniz­ó ayer el primer desayuno coloquio organizado por EL PERIÓDICO DE ARAGÓN, en el que desgranó los principale­s asuntos de actualidad en un encuentro en el que también hubo participac­ión de los lectores del diario. La entrevista, realizada por el subdirecto­r del diario, Ricardo Barceló, y el redactor Ignacio Martín, se celebró en el salón de columnas del edificio de Caja Rural de Aragón, ante la presencia de destacados representa­ntes del mundo empresaria­l y social de la comunidad autónoma. Además, los concejales y diputados del PP en el consistori­o zaragozano y en las Cortes, así como nuevos viejos conocidos que regresarán a la primera línea política tras la cita con las urnas, como Roberto Bermúdez de Castro, asistieron al encuentro periodísti­co que marca el inicio de las conversaci­ones electorale­s organizada­s por el grupo de comunicaci­ón.

Los proyectos estratégic­os y la posibilida­d de formar gobierno coparon buena parte de la más de hora y media de conversaci­ón. El aspirante del PP al Pignatelli ya avanzó que, aunque no le gustan, también tiene «líneas rojas» a la hora de buscar pactos que le acerquen el bastón de mando.

Habitualme­nte en Aragón gobierna el partido que consigue pactar. Las mayorías absolutas no se estilan, y prima el pacto. El pluralismo de las Cortes de Aragón casi obliga. Pero el líder del PP aspira a lograr un Gobierno en solitario. «Para mí la nieve es estratégic­a y no voy a estar en un Gobierno con gente que quiera boicotear el sector de la nieve. Y la izquierda no cree en el modelo turístico basado en la nieve», recalcó.

Descartado todo el arco parlamenta­rio de la izquierda, al PP solo le quedan dos posibles socios: Vox y Aragón-Teruel Existe. Sobre los primeros, reconoció que podrá ponerse

«Teruel Existe ha dicho ‘no’ a Canal Roya y yo digo sí a la unión. Si no, no habrá acuerdo»

«¿Qué culpa tengo de que hicieran trampas en el PAR? Quien manejó los hilos es Lambán»

de acuerdo «en bajar los impuestos», pero nunca, dijo, «en las políticas de igualdad». Ya avanzó que la flexibilid­ad y la cintura que requieran los pactos no hará que el PP pierda su esencia en algo tan troncal como las políticas de igualdad.

Con la coalición Aragón-Teruel Existe, la línea roja es nítida. «Con Aragón Existe hay cosas de las que discrepo profundame­nte y cosas en las que me puedo sentir más identifica­do. La trayectori­a política de Aragón Existe, que ha sido uno de los principale­s apoyos de Pedro Sánchez, no me convence», comentó, y recordó que «Teruel Existe durante esta legislatur­a ha sido uno de los firmes defensores de lo que Rubalcaba llamó Gobierno Frankenste­in».

El principal escollo que ahora se atisba es la discrepanc­ia radical en torno a Canal Roya. «Teruel Existe ha dicho ‘no’ a Canal Roya, y yo digo ‘sí’ a la unión de estaciones, con impacto ambiental adecuado. Si me van a decir ‘no’ a eso, no vamos a llegar a un acuerdo», aseguró, cerrando casi la puerta a un acuerdo con la fuerza turolense, que ha hecho de la defensa del paisaje y el respeto al medio ambiente una de sus banderas en esta legislatur­a.

Antes / de llegar al periodo electoral, el PP ha protagoniz­ado la atracción de representa­ntes políticos de otras formacione­s, principalm­ente del PAR y de Ciudadanos, lo que ellos han bautizado como la «captación de talento». Preguntado Azcón por si esto ha generado «tensiones en su partido», el aspirante a presidente del Gobierno aseguró que «ninguna».

Mientras desde otras fuerzas políticas le acusan de haber «dinamitado el centro político» en su propio beneficio, Azcón negó la mayor. «¿Qué culpa tengo yo de que el 51% del PAR le haga trampas al 49% y lo diga un juez? Lo de que yo he dinamitado el centro político se lo ha inventado alguien y otros se lo han creído», aseveró. «Quien ha estado manejando los hilos de la crisis del PAR ha sido Lambán. A Aliaga le condenan por haber hecho trampas, y Lambán mantiene a un tramposo como vicepresid­ente del Gobierno de Aragón», criticó. Sobre Ciudadanos, también negó tener implicació­n alguna con su crisis política. «¿Tengo la culpa de que Cs tenga una crisis a nivel nacional? Se me atribuyen poderes superiores a los que tengo», zanjó.

Así, volvió a presentar al PP como la única fuerza política de la comunidad que puede aglutinar el centro. «El PP congrega el centro político de la comunidad: liberalism­o, constituci­onalismo, aragonesis­mo», aseguró, y por eso insistió en que aspira a un Gobierno en solitario con una mayoría «suficiente».Como ha hecho hasta ahora, el líder popular volvió a quitar hierro a la llegada de paracaidis­tas de otras siglas en el proyecto del PP, e incluso sacó pecho de su incorporac­ión. «Gente que estaba en otros partidos ahora está en el PP, pero igual que gente que estaba en la empresa ahora está en el PP. Las listas tienen que ser un reflejo de la sociedad», comentó, y puso como ejemplo a la candidata del PP a la Alcaldía de Zaragoza, Natalia Chueca, que entró en política en 2019.

=

 ?? ÁNGEL DE CASTRO ?? El alcalde de Zaragoza y candidato del PP a la Presidenci­a del Gobierno de Aragón, Jo
ÁNGEL DE CASTRO El alcalde de Zaragoza y candidato del PP a la Presidenci­a del Gobierno de Aragón, Jo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain