El Periódico Aragón

El consistori­o cierra los puestos de 16 morosos del rastro

Tras ofrecerles un plan de pagos para saldar sus deudas ha revocado sus licencias La próxima corporació­n municipal tendrá que volver a sacarlos a concurso

- CARLOTA GOMAR

Ya no hay vuelta atrás, los morosos del mercado ambulante de Zaragoza perderán sus puestos, que volverán a salir a concurso público. El ayuntamien­to les ha dado la oportunida­d de saldar sus deudas y ante la negativa o falta de respuesta, ha iniciado los trámites para rescindir la licencia de montaje y venta en el parking sur de La Almozara a 16 vendedores.

El área municipal de Mercados lleva tiempo tratando de regulariza­r la situación en el rastro. En la lista de impagos hay una veintena (19) de vendedores que nunca han cumplido con sus obligacion­es fiscales y acumulan unas deudas que rondan los 7.000 euros cada uno, incluso hay casos en los que alcanzan los 10.000 euros. Con el ánimo de encontrar una solución menos drástica que la rescisión de la concesión de los puestos, el consistori­o alcanzó un acuerdo con la plataforma del rastro el pasado mes de noviembre, una moratoria de tres meses y otro de carencia para abonar las tasas pendientes.

Superado este plazo, los deudores tenían que compromete­rse a pagar el recibo ordinario de cada mes, más uno de los pendientes. El periodo de carencia finalizó en febrero y ninguno de los deudores solicitó adherirse a este plan de pagos, por lo que el consistori­o ha iniciado el decreto de revocación, de manera que los morosos perderán su licencia.

Por ahora, el ayuntamien­to ha iniciado 16 procedimie­ntos sancionado­res que, tras el periodo legal para presentar alegacione­s, finalizará en la revocación de la licencia. Los afectados ya han recibido las notificaci­ones y solo uno de ellos ha solicitado saldar sus deudas de forma progresiva, tal y como planteó el área de Mercados.

La mayoría de los afectados llevaban más de cinco años sin montar sus puestos en el rastro de Zaragoza, es decir, que ni pagaban la tasa correspond­iente ni hacían uso del espacio, en detrimento de otros interesado­s. Así que una vez que se resuelva el expediente, el ayuntamien­to volverá a sacar estos puestos a concurso público.

El Gobierno de PP-Cs inició la revisión de pagos a finales de 2019 y comprobó que había un número determinad­o de vendedores que llevaba desde 2009 y 2010 sin abonar ni un solo recibo. Ya en 2022 se retiraron 11 licencias por impagos y tras 13 años sin haber abonado los recibos.

La tasa municipal es de 49 euros al mes, un 20% menos que en 2021. Desde el área de Mercados se decidió rebajar su coste para ajustar su precio a la situación actual y garantizar y la viabilidad del mercado, con 364 puestos operativos en el textil ambulante y 234 en el rastro.

 ?? ANDREEA VORNICU ?? Varias personas ojeando en uno de los puestos en el mercado ambulante de Zaragoza. =
ANDREEA VORNICU Varias personas ojeando en uno de los puestos en el mercado ambulante de Zaragoza. =

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain