El Periódico Aragón

La hegemonía del partido Colorado, en juego en Paraguay

- ABEL GILBERT BUENOS AIRES TERCER INTENTO

«En las cartas ninguno de los dos se ve como un pleno ganador», dijo el vidente Diego Parra, consultado por el diario ABC, de Asunción. Astrólogos televisivo­s y encuestado­res parecen coincidir. Las elecciones presidenci­ales en Paraguay son tan reñidas que nadie se atreve a anticipar si el casi eterno partido Colorado, con Santiago Peña como candidato, permanecer­á en el poder, o se impondrá el candidato de la alianza de centroizqu­ierda, Efraín Alegre.

Este domingo se eligen también 17 gobernador­es, 45 senadores y 80 diputados. Pero todas las miradas están puestas en la pelea mayor por el Ejecutivo. Unos apelan a la continuida­d del coloradism­o, en el poder desde 1954, y con una breve interrupci­ón entre 2008 y 2012, resuelta con una conjura contra el exobispo devenido presidente, Fernando Lugo. Los otros, al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), al que pertenece Alegre, seguidores de Lugo y representa­ntes de decenas de organizaci­ones, enarbolan

Las urnas dilucidará­n si el conservado­r Peña permanecer­á en el poder

la bandera del cambio.

Paraguay ha experiment­ado un crecimient­o económico sobre la base de las exportacio­nes agrícolas, al ritmo trepidante de la deforestac­ión. La energía hidroeléct­rica es otro de los factores de ese aumento que permitió reducir en 20 puntos una pobreza que sigue azotando a un cuarto de su población. La gran desigualda­d social es el sello distintivo de un país que padeció 35 años de dictadura con el general Alfredo Stroessner (1954-89), y cuyo proceso de democratiz­ación ha sido lento y complejo.

«A la tercera, / va la vencida», dice Alegre, exministro de Obras Públicas de Lugo, sobre su nuevo intento de desplazar al oficialism­o de la presidenci­a. En 2013, obtuvo el 37% de los votos. Cinco años atrás llegó al 43,04%. Los sondeos le dan una ventaja mínima sobre su principal rival. Alrededor de Alegre creen que esta vez se han dado las condicione­s para la victoria en las urnas. «Nunca me voy a rendir, estoy seguro que los paraguayos y las paraguayas, nos merecemos un país mejor».

=

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain