El Periódico Aragón

-PT SFUPT EF NÍOJNPT B UJSP

El Real Zaragoza está solo a tres puntos y dos victorias de mejorar sus peores temporadas en Segunda en este siglo cuando todavía restan cinco jornadas por disputarse

- S. V.

Durante gran parte de la temporada la dinámica fue tan gris, sobre todo con Carcedo y cuando asomaron las primeras curvas tras la reacción después de la llegada de Fran Escribá, que la meta de los 50 puntos, la permanenci­a virtual, aunque suele ser más baja, parecía que iba a ser la única conquista y que el equipo podía hasta firmar los peores registros en esta eterna época en Segunda que dura desde 2013. Sin embargo, la reacción en estas nueve jornadas últimas, esos 15 puntos, ha dejado a tiro ya y con cinco citas por delante alcanzar los retos de mínimos en este siglo en la categoría de plata. El primer Zaragoza de Real Z LLC, tiene en la mano, a tres puntos, no ser el peor en puntuación y a dos victorias no sellar el registro más bajo en esta Segunda.

Hasta ahora, el equipo zaragocist­a firma 48 puntos y restan 15 por jugarse con 11 victorias en el camino. La puntuación más baja de los blanquillo­s en esta larga Liga de 22 equipos que desde 1997 es la categoría de plata llegó con 50 puntos en la 1617, en una temporada terrible de tres entrenador­es, Milla, Agné y Láinez, y en la 20-21, la posterior al frustrado ascenso tras la pandemia y en la que JIM cogió a un equipo que era penúltimo y al que Iván Martínez no había logrado levantar tras la salida de Baraja. Mientras, en la 18-19 el Zaragoza se fue a los 51 puntos en la reacción final con Víctor Fernández, tras los nefastos pasos de Idiakez y Alcaraz.

Así, el equipo zaragocist­a tiene a tiro de tres puntos superar la puntuación de mínimos y también podría sobrepasar la de

Última sesión

-

Como un tiro comenzó Las Palmas la temporada, con siete victorias y cinco empates, uno de ellos ante el Real Zaragoza, en las 12 primeras jornadas y la sensación de que con Francisco Javier García Pimienta a los mandos iba a ser el año del retorno a la élite. Sin embargo, ocho jornadas de crisis, con una victoria, han puesto al entrenador en el disparader, por lo que otro tropiezo en La Romareda le dejará muy expuesto a la decisión de un giro radical en el banquillo. la 13-14 (53) y la del curso pasado (56), ya que el resto quedan lejos o imposibles. Si lo hiciera, sería la séptima más alta en las 12 temporadas de plata con la actual y con este sistema de competició­n en lo que va de siglo. El récord lo tiene el Zaragoza de Marcelino García Toral que subió en 2009 con 81 puntos y hasta 72 llegó el de Paco Flores en 2003, mientras que Natxo, en la más alta de esta etapa iniciada en 2013, firmó 71 y una tercera posición en la 17-18.

Las 12 victorias

En cuanto a victorias, el arreón de las últimas siete jornadas, con tres triunfos ante Leganés, Granada y Racing, ha puesto el listón en 11, a solo una de alcanzar las 12 en la 16-17 y en la 20-21 y a dos de superar ambos cursos, teniendo en cuenta que 13 se lograron en la 1819 y en la 20-21, si bien en los dos hubo una en los despachos, por el descenso administra­tivo del Reus y por la alineación indebida del Alcorcón. El registro más alto de triunfos es también el del Zaragoza de Marcelino, con hasta 23.

Además, el actual Zaragoza ya no será, con sus 29 puntos en 18 partidos de local, el peor en casa en esta era en Segunda, muy dudoso honor que tienen las temporadas 18-19 y 13-14, donde se lograron solo 7 triunfos caseros y 28 puntos, por los 29 que hay en la actualidad, con siete victorias que se pueden mejorar en las visitas de Las Palmas, Cartagena y Tenerife, las tres que restan. Tampoco será ya el menos goleador de esta etapa. Hasta 37 dianas hizo el Zaragoza en la 20-21, pero tres no las marcó porque fueron las de la victoria en Santo Domingo en los despachos y se quedó en 34. Ahora, ya lleva 35 dianas.

=

UD LEVANTE ALAVÉS 2 0

Levante UD: Femenías; Pubill, Postigo, Rober Pier, Álex Muñoz (Son, m.37); Rober Ibáñez (Andrés García, m.79), Pepelu, Iborra, Joni Montiel (Musonda, m.66); Cantero (Soldado, m.66) y Wesley (Bouldini, m.66).

Deportivo Alavés: Sivera; Arroyo, Abqar, Duarte, Javi López; Guridi (Sevilla, m.58) Blanco (Balboa, m.58), Rober (Rebbach, m.70); Jason (Villalibre, m.58), Rioja y De la Fuente (Sylla, m.81).

Goles: 1-0, m.7: Pepelu. 2-0, m.32: Wesley. Árbitro: Busquets Ferrer (Balear). Amonestó a Iborra, Joni Montiel, Son, Musonda, Postigo, Soldado, Blanco y Guridi.

ALBACETE CARTAGENA 1 1

Albacete Balompié: Altube, Carlos Isaac (Álvaro Rodríguez, min.88), Djetei, Boyomo, Glauder, Juanma (Ros, min.29), Olaetxea, Riki, Fuster, Duba y Escriche (Higinio, min.58).

FC Cartagena: Aarón, Iván Calero, Alcalá (Kiko Olivas, min. 46), Datkovic, Iván Martos, Pêpê (Mikel Rico, min. 73), Musto (Borja Valle, min.46), De Blasis, Darío Poveda (Franchu, min.61), Jairo ( David Ferreiro, min.46) y Ortuño.

Goles: 1-0, m.24: Boyomo. 1-1, m.55: Darío Poveda.

Árbitro: Hernández Maeso (C. Extremeño). Expulsó a Djetei en el minuto 19.

TENERIFE LEGANÉS

CD Tenerife: Soriano; Mellot, Sergio, León, Nacho ( Buñuel, m.89); Waldo (Javi Alonso, m.89), Alexandre, Aitor Sanz (Larrea, m.64), Iván Romero (Teto, m.64); Borja Garcés (Mo Dauda, m.71) y Enric Gallego.

CD Leganés: Riesgo; Miramón, Sergio, Omeruo, Josema (Franqueza, m.58); Cissé, Pardo (Qasmi, m.58), Neyou, Fede Vico (Navarro, m.74); Narváez y Karrikabur­u (Paryszek, m.81).

Gol: 1-0, m.10: Enric Gallego, de penalti. Árbitro: Quintero González (Comité Andaluz). Amonestó a los locales Aitor Sanz (m.44), Nacho (m.83), y al visitante Narváez (m.68).

García Pimienta llega cuestionad­o a La Romareda

 ?? ÁNGEL DE CASTRO ?? Fran Gámez controla un balón junto a Jaume Grau en el inicio del entrenamie­nto en La Romareda.
ÁNGEL DE CASTRO Fran Gámez controla un balón junto a Jaume Grau en el inicio del entrenamie­nto en La Romareda.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain