El Periódico Aragón

El Saraqusta Film Fest abraza un año más el género histórico

La tercera edición se inauguró ayer en el cine Cervantes Zaragoza acoge hasta el viernes numerosas proyeccion­es y la visita de sus equipos artísticos

- R. L. M.

Zaragoza se vuelve a convertir por unos días en la capital del cine histórico gracias al Saraqusta Film Fest, cuya tercera edición se inauguró ayer en el cine Cervantes. El certamen, que se celebra hasta el próximo viernes, permitirá disfrutar de la proyección de numerosas películas, documental­es y series, y traerá a la ciudad a algunos de sus equipos artísticos. De hecho, los ciudadanos podrán asistir de forma gratuita a las mesas redondas que protagoniz­arán directores, actores y otros profesiona­les del sector.

La gala inaugural reconoció ayer con los premios Saraqusta la trayectori­a de la actriz zaragozana Salomé Jiménez y del actor madrileño Alfonso Bassave, muy ligados al género histórico gracias a produccion­es como Hispania, la leyenda, Gran Hotel, Amar es para siempre, Carlos, rey emperador o Cristo y Rey. «Muchas gracias por este reconocimi­ento, aunque no siento que lo merezca porque aún me queda mucho por aprender. De hecho sigo aprendiend­o día a día y espero que me queden muchos papeles por hacer», subrayó la actriz zaragozana tras recoger el premio de manos del director aragonés Miguel Ángel Lamata, con el que ha trabajado en numerosas ocasiones. La encargada de entregarle el galardón a Bassave fue la actriz catalana Silvia Marty.

Después de la entrega de premios se proyectó el documental Florián Rey. De luz y de sombra, de la realizador­a zaragozana Vicky Calavia. La cinta narra la trayectori­a profesiona­l del cineasta nacido en La Almunia, reivindica­ndo su legado artístico.

La gala, conducida por la comunicado­ra María de Rada, estuvo presidida por la vicealcald­esa Sara Fernández y el director del festival, José Ángel Delgado. Fernández animó a los ciudadanos a disfrutar de la «interesant­e» programaci­ón de un festival dedicado al género histórico que, dijo, «se adapta como un guante a Zaragoza por nuestro legado y patrimonio».

El certamen recibió este año 600 audiovisua­les (150 más que en la pasada edición) de 82 países.

La gala inaugural premia a la actriz zaragozana Salomé Jiménez y al madrileño Alfonso Bassave

La organizaci­ón seleccionó finalmente cinco largometra­jes y otros tantos documental­es para formar parte de la sección oficial de la cita. Así, el apartado de documental­es (se proyectará­n todos los días a las 19.00 horas en los Palafox) estará conformada por El incendio del Reichstag, de Mickaël Gamrasni; El olvido del mar, de la zaragozana Mirella Abrisqueta; Franco Battiato, la voce del padrone, de Marco Spagnoli; Sergio Larraín, el instante eterno, de Sebastián Moreno; y Urraca, cazador de rojos, de Pedro de Echave y Felip Solé.

En la de largometra­jes de ficción (todos los días a las 21.00 horas en el cine Cervantes), por su parte, se podrán ver L’histoire d’Annette Zelman, de Philippe Le Guay; Tirailleur­s (Father & Soldier), de Mathieu Vadepied’; Il boemo, de Petr Vaclav; Dead for a dollar, de Walter Hilla; y Miró, de Oriol Ferrer. Ninguna de ellas ha llegado todavía a los cines españoles.

 ?? FOTOS: MIGUEL ÁNGEL GRACIA ?? La actriz zaragozana Salomé Jiménez y el actor madrileño Alfonso Bassave, ayer tras recibir sus galardones.
FOTOS: MIGUEL ÁNGEL GRACIA La actriz zaragozana Salomé Jiménez y el actor madrileño Alfonso Bassave, ayer tras recibir sus galardones.
 ?? ?? Los premiados, ayer con los representa­ntes institucio­nales.
Los premiados, ayer con los representa­ntes institucio­nales.
 ?? ?? La actriz Silvia Marty y el director Miguel Ángel Lamata entregaron los premios.
La actriz Silvia Marty y el director Miguel Ángel Lamata entregaron los premios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain