El Periódico Aragón

Carlos III Camila

La lista de asistentes a la coronación es «meritocrát­ica y no aristocrát­ica»

- LA SOCIEDAD CIVIL

La coronación de Carlos III tendrá lugar el próximo 6 de mayo, ocho meses después de ser proclamado rey. Y contará con unos 2.000 invitados, frente a los 8.000 que abarrotaro­n la Abadía de Westminste­r para la coronación de su madre, Isabel II, en 1953, cuya ceremonia se realizó un año y cuatro meses después de acceder al trono. Este paréntesis temporal entre la proclamaci­ón y la coronación se debe a que se considera inapropiad­o celebrar el acto festivo durante el periodo de duelo por la muerte del anterior monarca.

La rebaja en el número de invitados obedece a la intención de hacer una ceremonia más ligera que la que ungió a Isabel II y a la voluntad de Carlos III de que la lista de invitados sea «meritocrát­ica y no aristocrát­ica». De manera que la mayoría de duques del país no acudirán. Tradiciona­lmente, estos solían asistir vestidos con togas de coronación y coronas, y los cambios introducid­os no han gustado a alguno de ellos, como el duque de Rutland, que ha expresado su decepción al diario Daily Mail asegurando que familias como la suya han sido las que han «apoyado a la familia real durante más de 1.000 años».

Tampoco han sido invitados los cónyuges de los parlamenta­rios británicos. Ni Sarah Ferguson, exesposa del príncipe Andrés, hermano del rey, con el que sigue viviendo en la finca de la familia real en Windsor. Tampoco ha sido convocada lady Pamela Mountbatte­n, dama de honor en la boda de Isabel II con Felipe de Edimburgo e hija del tío abuelo y mentor de Carlos III, lord Mountbatte­n, último virrey de la India.

/

CON ENRIQUE Y SIN MEGHAN Aunque quizá la ausencia más comentada, pero no por ello menos esperada, sea la de la esposa del príncipe Enrique, Meghan Markle, que se quedará en California, donde reside el matrimonio, con sus hijos Lilibet y Archie, cuyo cuarto cumpleaños coincide con el día de la coronación. Sí estará presente su esposo, quizá una de las asistencia­s más polémicas. El hijo menor del rey, que se distanció de la mayoría de miembros de la familia real británica después de renunciar a sus funciones y criticar a la monarquía públicamen­te, confirmó que asistirá tras meses de negociacio­nes con el Palacio de Buckingham.

Así mismo ha recibido y aceptado la invitación para la ceremonia Andrew Parker Bowles, el que fue primer marido de la reina Camila; y los hijos de ambos, Tom Parker Bowles y Laura Lopes. Así como unos 80 miembros de las Cámaras baja y alta del Parlamento británico; el primer ministro del país, Rishi Sunak, y su esposa, Akshata Murthy, junto con los miembros del Gobierno.

Obviamente entre los 2.000 asistentes se incluyen dirigentes mundiales como Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y jefes de Estado como el de Francia, Emmanuel Macron; el de Alemania, Frank-Walter Steinmeier; y el de Polonia, Andrzej Duda, entre otros. Además de miembros de otras monarquías como los reyes de España Felipe VI y Letizia, los príncipes Federico y María de Dinamarca, los príncipes Fumihito y Kiko de Japón, los príncipes Alberto II y Charlene de Mónaco, y el rey Abdulá II y la reina Rania de Jordania.

El premiado actor estadounid­ense publicará la versión en castellano de su debut novelístic­o, con la obra ‘Otra gran obra maestra del cine’, el 15 de junio con Roca Editorial.

Entre los presentes en la ceremonia estará Andrew Parker Bowles, el primer marido de la ahora reina

La sociedad civil / británica también contará con sus representa­ntes, entre ellos Max Woosey, el joven que durmió durante tres años en una tienda de campaña en su jardín para recaudar fondos con fines benéficos; y Richard Thomas, que entregó miles de medicament­os a personas enfermas durante la pandemia. Al igual que 400 jóvenes de organizaci­ones respaldada­s por la familia real.

El presidente estadounid­ense, Joe Biden, estará representa­do por su esposa, la primera dama Jill Biden. Según responsabl­es británicos y estadounid­enses, es algo que se ajusta a los precedente­s ya que ningún presidente de EEUU ha asistido a la coronación de un soberano británico. La Casa Blanca ha incidido en que la ausencia de Biden, que tiene raíces irlandesas, «no es un desaire», y ha insistido en que el presidente y Carlos III mantienen una «buena relación», muestra de ello es la aceptación de Biden a la invitación del monarca británico para realizar una visita de Estado al Reino Unido.

=

que muchos usuarios han compartido y que está relacionad­a con el número 33: la edad de la cantante y la obsesión del piloto que esta temporada intentará lograr su victoria número 33 en la Fórmula 1. Número que se supone destina a la pareja a estar junta.

El asturiano no se ha cortado y ha acudido a TikTok para responder a todas aquellas personas que reavivan el chisme compartien­do un vídeo en el que aparece mirando a la cámara al ritmo de uno de los últimos hits de Swift: Karma. Esta por ver si la artista seguirá con el juego.

 ?? PHIL NOBLE / REUTERS ?? Carlos III de Inglaterra y Camila, en un acto en York, el pasado 6 de abril.
PHIL NOBLE / REUTERS Carlos III de Inglaterra y Camila, en un acto en York, el pasado 6 de abril.
 ?? TOBY MELVILLE / REUTERS ?? Andrew Parker Bowles, exmarido de Camila.
TOBY MELVILLE / REUTERS Andrew Parker Bowles, exmarido de Camila.
 ?? MARTHA ASENCIO RHINE / TAMPA BAY TIMES ?? Jill Biden, esposa del presidente de Estados Unidos.
MARTHA ASENCIO RHINE / TAMPA BAY TIMES Jill Biden, esposa del presidente de Estados Unidos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain