El Periódico Aragón

Vox intenta ilegalizar el partido vasco por sus listas del 28M

- MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ

El miércoles, en la sesión de control al Gobierno, el PP y Cs echaron en cara a Pedro Sánchez que tenga como aliado a EH Bildu que en las listas a las elecciones locales lleva a 44 condenados por terrorismo. Fue el Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) quien detectó que la formación abertzale presenta a los comicios a 37 personas condenados por colaborar con la banda armada y a siete por crímenes de sangre. Ahora, Vox ha dado un paso más allá y ha registrado una iniciativa en el Congreso para ilegalizar a esta formación amparándos­e en la Ley de Partidos.

La formación de extrema derecha argumenta que en 2002, cuando se inició el proceso de ilegalizac­ión de Herri Batasuna por ser el brazo político de la ahora extinta ETA, se esgrimió que esta formación mantenía «en sus órganos de dirección o en su militancia a personas condenadas por delitos de terrorismo». Así, consideran que la presencia de 44 personas con sentencias que

La formación de Abascal recuerda el precedente de Herri Batasuna

les vinculan a ETA en las listas electorale­s suponen una situación muy similar a la de hace 20 años.

En concreto, Vox acude al artículo 9 de la Ley de Partidos, donde se detallan las situacione­s por las que una formación «será declarada ilegal». En el apartado 9.3C se señala que incurrirán en esta situación aquel partido que incluya «regularmen­te en sus órganos directivos o en sus listas electorale­s personas condenadas por delitos de terrorismo que no hayan rechazado públicamen­te los fines y los medios terrorista­s».

A juicio de Vox, la ley de Partidos «no admite dudas», ya que declara que los promotores de una formación política no pueden haber sido condenados penalmente por delitos como terrorismo y también rechaza a los partidos sucesores de otros declarados ilegales y disueltos. Por ello, subrayan que «las razones alegadas por el PP y el PSOE en 2002 para instar en el Congreso la ilegalizac­ión de Batasuna son plenamente aplicables a la situación actual».

=

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain