El Periódico Aragón

I2VFSFNPT DPOWFSUJSO­PT FO FM BFSPQVFSUP EFM WBMMF EFM &CSPu

RICARDO LÓPEZ NAVARRO Director del aeropuerto de Zaragoza

- M. C. L.

El aeropuerto de Zaragoza cerró un «más que positivo» 2023 tanto en tráfico de pasajeros (movió a 685.690 viajeros) como en mercancías, lo que deja con buen sabor de boca a su director desde hace un año y medio, Ricardo López Navarro. Insiste en que hay que mirar a medio plazo y no quedarse en los datos, pues Zaragoza debe convertirs­e «en el aeródromo de referencia del valle del Ebro».

– Un año y medio a cargo del aeropuerto da para mirar con perspectiv­a. ¿Qué balance hace?

– Ha sido un buen año en pasajeros, quizás el inicio de la temporada de invierno ha sido un poco más flojo. El balance es muy positivo tanto en pasajeros, que crecemos más del 9% y además es el segundo mejor año de nuestra historia, como en carga, que subimos un 2%.

– Además de Londres y Palma, llama la atención el buen funcionami­ento de la ruta regular de Marruecos.

– Con el inicio de la temporada de primavera se abrirá una nueva ruta con Fez. Nuestro planteamie­nto tiene que ser buscar esas rutas de medio radio de dos horas, como mucho tres, desde Zaragoza que faciliten el movimiento a todo el valle del Ebro. Tenemos que aspirar a ser el aeropuerto del valle del Ebro para atraer turistas y viajeros de negocios.

– ¿Roma y Berlín siguen siendo los futuros destinos preferente­s?

– Están por supuesto en todas nuestras reuniones técnicas y mesas de trabajo con todos los agentes implicados. Estoy convencido que a medio plazo se obtendrán buenos resultados, pero estamos ahora en un entorno complicado en el que no hay aviones. Se han roto de alguna manera las cadenas de producción de aeronaves y las compañías no están recibiendo los que deberían tener, lo que hace muy complicado abrir rutas nuevas desde aquí porque implica quitar destinos a otros sitios. Se solucionar­á en los próximos meses y ese será el momento de crecer.

– Por tanto, ¿en qué cifras esperan moverse en 2024?

–Con consolidar el volumen de pasajeros de este año me doy por satisfecho. Repito: lo que tenemos que hacer es mirar a medio plazo. – ¿Afecta también que Ryanair, que mueve la mitad del tráfico comercial de Zaragoza, se piense instalar una sede permanente en Zaragoza?

– Es el mismo caso: para traer un avión basado a Zaragoza tienes que tener disponibil­idad o quitarlo de otra base. En cualquier caso, una base sería un salto cuantitati­vo y cualitativ­o.

– ¿Se está negociando?

– No tengo conocimien­to de ello. Pero lo importante es que la gente tiene cada vez más ganas de viajar y utilizar el transporte aéreo, los aviones van llenos y quizás es más un tema de animar a las compañías a que sigan abriendo nuevos destinos en Zaragoza.

– ¿Tiene capacidad el aeropuerto de pasajeros para afrontar un crecimient­o del tráfico?

– De sobra. El plan estratégic­o contempla un tráfico de unos 800.000 pasajeros, pero en el momento que los superáramo­s no costaría nada que AENA ampliara la capacidad.

– ¿Hay inversione­s previstas para la terminal de pasajeros?

– Es muy importante que la terminal de pasajeros esté siempre lista para acoger cualquier aumento de la demanda. Tenemos pensadas varias actuacione­s, como la creación de un corredor entre la zona de restauraci­ón y el lado aire (la zona de embarque). Una de las tendencias del tráfico aéreo hoy en día es que el pasajero lo primero que quiere hacer en el aeropuerto es pasar el control de seguridad. Nos demandaban que la cafetería esté dentro, lo que también nos permite aumentar el espacio disponible en el lado aire.

Además, vamos a mejorar el mobiliario y el volumen de asientos en la zona de embarque. También estamos licitando la instalació­n de más puestos de tiendas dentro del lado aire. En total, vamos a invertir más de 300.000 euros en estas actuacione­s.

– En cuanto a tráfico de mercancías, al final el aeropuerto retomó el vuelo y el año se cerró con la quinta terminal de carga empezando a operar. ¿Qué sensacione­s le trasladan las cinco compañías?

– La terminal de Swissport ya está plenamente operativa, tanto para importacio­nes como exportacio­nes. Somos un aeropuerto rápido, con las terminales de carga muy cerca de las pistas de aterrizaje y personal muy especializ­ado. Tenemos dos pistas, sistemas de aproximaci­ón instrument­al y estamos especializ­ados en cargueros puros. Estamos enfocados en la diversific­ación del tráfico de mercancías en diferentes líneas más allá de Inditex, que es la locomotora que tira de todo. Buscamos nuevas certificac­iones para diferencia­rnos de otros aeropuerto­s.

«Vamos a ampliar la zona de embarque conectándo­la con la actual zona de restauraci­ón»

 ?? MIGUEL ÁNGEL GRACIA ?? Ricardo López, ayer en la terminal de pasajeros del aeropuerto de Zaragoza.
MIGUEL ÁNGEL GRACIA Ricardo López, ayer en la terminal de pasajeros del aeropuerto de Zaragoza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain