El Periódico Aragón

La comisión de las renovables no será 100% pública

-

La comisión de investigac­ión sobre la implantaci­ón de las energías renovables en Aragón y sobre cómo ha actuado el Inaga en este proceso se constituyó ayer en las Cortes de Aragón para definir las primeras cuestiones organizati­vas y elegir al portavoz del PP, Fernando Ledesma, como su coordinado­r. Entre otras cosas, por «amplia mayoría», dijo Ledesma tras la reunión, los grupos parlamenta­rios decidieron que la comisión no sea cien por cien pública, sino que los medios de comunicaci­ón tan solo tendrán acceso a las intervenci­ones iniciales de los comparecie­ntes, mientras que las preguntas de los grupos y las respuestas de los comparecie­ntes quedarán dentro del secreto de la comisión.

A partir de la semana que viene, los grupos parlamenta­rios ya podrán empezar a presentar sus peticiones de comparecie­ntes para ofrecer informació­n en la investigac­ión y también deberán registrar las solicitude­s de informació­n que deberán cursarse a las distintas administra­ciones implicadas. Ledesma recordó que el objetivo de la comisión de investigac­ión es conocer «si se ha producido alguna mala actuación, las causas y fijar unas reglas al Gobierno para que todos los actores del mundo de las renovables jueguen el partido con las mismas reglas». «O saber qué límites se han traspasado, si es el caso. Esta iniciativa surge por informacio­nes en determinad­os medios de comunicaci­ón y es nuestra obligación poner transparen­cia en un sector económico que es esencial para nuestra comunidad autónoma», defendió el popular.

Sin embargo, la investigac­ión nace con límites a la transparen­cia porque solo serán públicas parte de las intervenci­ones y no podrá trascender el debate con los comparecie­ntes ni sus respuestas a las preguntas de los grupos. Una situación decidida por una «amplia mayoría» de la comisión, que no por unanimidad ya que varios grupos expresaron su disconform­idad. Ledesma defendió el formato para garantizar que los intervinie­ntes se expresan «con total libertad».

Las citas a los comparecie­ntes comenzarán el próximo mes de febrero. des responsabl­es de la rendición de cuentas.

Según explican en sus alegacione­s, el Inaga habla de «insuperabl­es problemas» desde el 30 de septiembre de 2021 por la falta de personal en la Unidad de Económica, Personal, Contrataci­ón y Patrimonio, tras la jubilación del jefe de área y otras situacione­s de «incapacida­d temporal» de otros trabajador­es. Un hecho que trataron de solventar con el nombramien­to de una persona experta en el cierre de cuentas generales cuya labor no llegó a completars­e por el fallecimie­nto de esta persona.

El desglose de las incapacida­des temporales y ceses voluntario­s de los funcionari­os que cubrían los cuatro puestos de la Unidad Económica, así como el hecho de que varios procesos de selección quedaran desiertos, revela la interinida­d que vivió el organismo en los últimos ejercicios y con la que querían justificar la ausencia de rendición de cuentas. Además, desde el Inaga alegaron que los funcionari­os disponible­s se centraron prioritari­amente en la gestión integral de las nóminas de los empleados y el cumplimien­to de las obligacion­es fiscales con Hacienda.

Para la Cámara de Cuentas, estas alegacione­s no justifican la falta de rendición de informació­n porque deberían haberse articulado los mecanismos necesarios para hacerlo, como solicitand­o asistencia a la Intervenci­ón General del Gobierno de Aragón.

 ?? CORTES DE ARAGÓN ?? Los portavoces del PAR, Teruel Existe, Vox y PP, que coordinará la comisión de investigac­ión, ayer en su constituci­ón.
CORTES DE ARAGÓN Los portavoces del PAR, Teruel Existe, Vox y PP, que coordinará la comisión de investigac­ión, ayer en su constituci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain