El Periódico Aragón

Ofensiva total

- S. VALERO

El mercado de enero que finaliza el martes 31 por la noche y que se abrió el 2 ya ha consumido más de la mitad de su recorrido, pero para el Real Zaragoza el tramo final va a ser casi de infarto, porque tras firmar a Edgar Badía para la portería, con un buen debut el lunes ante el Eldense, el director deportivo zaragocist­a tiene en mente fichar, o al menos eso es lo que está buscando, a un jugador para cada banda, un lateral o carrilero en la izquierda y un interior diestro, además de un centrocamp­ista y la posibilida­d, siempre en función de la rodilla y las sensacione­s de Bakis, de apostar por un delantero, no necesariam­ente un perfil absoluto de 9, pero sí un atacante. Así, hasta cuatro futbolista­s más pueden llegar en los 14 días que restan, teniendo en cuenta que el Zaragoza ya ha dado salida a Marcos Luna, quiere hacerlo, y es más difícil, con Poussin y Bermejo y Enrich siguen en esa rampa.

En este sentido, los resultados ante el Eldense, donde solo se empató, y frente al Andorra mañana y el Alcorcón el sábado 27 van a depender mucho para que el Zaragoza se posicione mejor en los refuerzos, porque el atractivo es mayor, sobre todo en las cesiones con opciones de compra aunque también al fichar a un jugador con la carta de libertad, si el equipo está cerca del ascenso, porque el futbolista que llega lo hace con la previsión más cercana de regresar a Primera en unos pocos meses.

El mercado invernal con más movimiento­s en esta época en Segunda fue el de la 15-16, con 10 cambios y el Zaragoza no andaría lejos de esa previsión si se ejecutan todos los planes que tiene el club, aunque será el propio mercado y las necesidade­s del equipo las que marquen los tiempos. Por ejemplo, el Zaragoza tenía cerrada la cesión con opción de compra de Arnau Puigmal (Almería) y esta se cayó la semana pasada por la lesión muscular sufrida por el centrocamp­ista, que sobre todo iba a llegar como refuerzo para la banda derecha, aunque también suponía otra opción más para la zona ofensiva de la medular. Así, queda pendiente ese fichaje para el carril diestro y la intención de Cordero es que llegue un jugador para esa plaza.

Sin embargo, la prioridad está en el otro costado. Lo está desde septiembre, cuando Nieto cayó lesionado en Cartagena con una grave dolencia muscular en el isquiotibi­al de la que fue operado. El Zaragoza no fue al mercado del paro para sustituirl­o y esperó a enero, donde consumida más de la mitad de la ventana no ha llegado ningún refuerzo. Tasende (Villarreal B) no es opción desde hace meses y Chavarría se ha esfumado

El Zaragoza mantiene sus planes con más de la mitad del mercado de enero consumido y busca un jugador para cada banda, un medio y un atacante

casi por completo y, de hecho, es el Espanyol el gran candidato a fichar al exlateral zaragocist­a si da salida al brasileño Ramon, cedido por Olympiakos griego. Mientras, Salinas (Elche) también está descartado en la práctica, porque el club ilicitano al lateral que va a sacar es a Lautaro Blanco, que quiere regresar a Argentina, a Rosario Central, y Salinas se quedará de pareja de Clerc en el costado zurdo de la zaga.

En la medular la preferenci­a zaragocist­a está en un pivote físico y de contención, alguno como Petrovic (Granada), que se ha marchado a la Vojvodina ya se ha escapado, pero el club no ha hecho más que tanteos por otros. Además, tiene sobre la mesa la posibilida­d de la cesión de Guti, un medio de otro perfil al buscado, pero que puede aumentar las prestacion­es físicas y futbolísti­cas del equipo, por lo que el Zaragoza ya ha hablado con el entorno del zaragozano y no llega por el momento a las pretension­es del Elche, que quiere que el club al que vaya asuma su salario hasta junio, 200.000 euros, y plantea un pago por la cesión, en este caso negociable y probableme­nte anulado si juega muchos partidos. La opción de compra también sería en caso de ascenso y en torno a los 1,5 millones de euros. De momento, el club aragonés, que junto al Leganés y el Racing son los más interesado­s, no llega a esas peticiones ilicitanas y, eso sí, Guti prioriza su regreso a La Romareda por delante de cualquier otra vía.

EL PUNTA Y LAS SALIDAS La apuesta por un jugador de ataque, un 9 puro o un segundo delantero, está en función de la rodilla de Bakis y, en menor medida de la salida de Enrich. En el tramo final del mercado Cordero se lanzaría a por ese punta si sobre todo el turco da malas sensacione­s en la vuelta a los entrenamie­ntos grupales iniciada ayer. Con Enrich en estos momentos no hay cambios en su situación y parece más probable que se quede y complete el curso a una salida que, restándole año y medio de contrato, no es sencilla si es con una rescisión. Más complicada, pero también absolutame­nte obligada al haber cuatro porteros tras la llegada de Badía, es la de Poussin, al que se le está buscando acomodo en Francia, en la Ligue 2, o en otras Ligas menores en Europa, como Grecia, Turquía o Chipre, aún sin resultado. Su rescisión sería elevada, con dos años y medio por delante.

Ganar al Andorra y al Alcorcón es clave para que el club sea más atractivo como destino

genero ya mostraba públicamen­te prudencia sobre su afortunada situación personal. Tantos años en el fútbol enseñan mucho. Hoy, solo unos meses después de aquel desfile de halagos, el director deportivo no pasa por el mejor momento de popularida­d.

El entrenador que empezó la temporada ya no está y su plantilla, regada a parabienes y celebrada con el más caro champagne en verano, ahora parece de garrafón. Después de la jornada 22, ese equipo, que fue construido con el sexto límite salarial, ocupa el puesto 14º con el playoff a seis puntos, una distancia corta para el arsenal de deméritos de los últimos meses, y el ascenso directo a nueve.

La realidad es que el Zaragoza no funcionó con Escribá y que Velázquez aún no lo ha arrancado. El 7 de 18 no engaña. La plantilla que construyó Cordero era buena, suficiente para optar a una de las seis primeras plazas. Sigue siendo la misma. Sin embargo, hasta la fecha, no ha funcionado porque ha estado mal dirigida y porque un número llamativo de futbolista­s no ha olisqueado su máximo ni de lejos, lo que habla mal de ellos y de quien los ha entrenado. La plantilla del Real Zaragoza tiene más de lo que ha dado.

A la Liga le quedan por delante 20 partidos, 60 puntos. Para que la campaña 23-24 no sea un fiasco absoluto, el actual técnico y los jugadores que ya están en nómina han de espabilar a no mucho tardar. Y Cordero no debe ser condescend­iente consigo mismo y entender que, por hache o por be, la plantilla no ha rendido y que tiene ahora delante una oportunida­d de oro para mejorarla. No con retoques sino con jugadores de primer orden y de peso.

El central del juvenil disputó la última media hora del amistoso que España sub-18 jugó ayer ante Italia en Las Rozas (0-0). Barrachina ya se ha entrenado en este curso con el primer equipo zaragocist­a. Jano Monserrate, recién fichado por el Atlético, y el barbastren­se Roberto Martín (Real Madrid) también jugaron.

Hugo Barrachina debuta con la sub-18

 ?? ANDREEA VORNICU ?? Bermejo firma autógrafos en el entrenamie­nto abierto para el público que se celebró en La Romareda el 4 de enero.
ANDREEA VORNICU Bermejo firma autógrafos en el entrenamie­nto abierto para el público que se celebró en La Romareda el 4 de enero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain