El Periódico Aragón

El Congreso retira la palabra disminuido­s de la Constituci­ón

-

Se va a hacer una pequeña reforma de la Constituci­ón española.

La Constituci­ón es la ley más importante de España.

Ninguna ley que se apruebe en España, en las comunidade­s autónomas o en los ayuntamien­tos puede llevar la contraria a lo que pone en la Constituci­ón.

Lo que se va a cambiar en la Constituci­ón es su artículo 49.

El artículo 49 de la Constituci­ón reconoce los derechos de las personas con discapacid­ad.

Pero la Constituci­ón se escribió hace 45 años. Y, entonces, a las personas con discapacid­ad se las llamaba disminuida­s.

La sociedad avanza y el lenguaje va cambiando.

Antes de usar la palabra disminuido­s, lo normal era llamar subnormale­s, mongólicos o tullidos a las personas con discapacid­ad.

Hace 45 años, lo correcto era usar la palabra disminuido­s.

Pero hoy en día la palabra disminuido­s resulta ofensiva.

Las asociacion­es de personas con discapacid­ad llevan más de 20 años pidiendo que se cambie la palabra disminuido­s en la Constituci­ón.

El PSOE prometió hace 5 años que haría este cambio.

Pero el PSOE y el PP no se pusieron de acuerdo en hacer este cambio hasta el pasado 22 de diciembre.

El pasado martes, todos los partidos políticos del Congreso de los Diputados menos Vox votaron a favor de hacer una ley para reformar la Constituci­ón.

El jueves volvieron a votar para aprobar la ley.

El próximo miércoles, los políticos del Senado aprobarán definitiva­mente la ley.

A partir de la semana que viene, en el artículo 49 de la Constituci­ón ya no pondrá disminuido­s.

En su lugar, pondrá personas con discapacid­ad.

 ?? Europa Press ?? Un día para recordar. Miembros de asociacion­es de discapacid­ad celebran el resultado de la votación.
Europa Press Un día para recordar. Miembros de asociacion­es de discapacid­ad celebran el resultado de la votación.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain