El Periódico Aragón

El anticiclón y el calor seguirán durante el puente de San Valero

«El problema es que no está helando por las noches en el Pirineo», advierte Requena

- A. POLA

Teruel bate de nuevo, con 22,8º, su récord de temperatur­a histórico en el mes de enero

Tanto los responsabl­es de las estaciones de esquí como los de los negocios que dependen de la nieve andan estos días mirando al cielo y a los termómetro­s para ver si la complicada situación que están atravesand­o este invierno les da un respiro. Pero, según las previsione­s, no lo van a tener, al menos hasta después del puente de San Valero.

«No tenemos buenas noticias para los amantes del esquí», comienza Rafael Requena, delegado de Aemet en Aragón. «Se están produciend­o varios fenómenos, algunos son caracterís­ticos del invierno, pero todos juntos están dejando una situación anómala que puede tener consecuenc­ias», analiza el meteorólog­o.

Requena explica que el anticiclón que lleva varios días instalado en el Pirineo es habitual y nada preocupant­e. Además, indica que se está produciend­o un fenómeno de inversión térmica que hace que las temperatur­as sean más altas en cotas bajas que en cotas altas, circunstan­cia que puede explicar que nevara en Zaragoza la semana pasada y que hace días que no lo haga en la zona pirenaica.

Aunque menos cotidiano, esa inversión no sería tanto problema si las temperatur­as en el Alto Aragón fueran más propias de la primavera que del invierno. «Lo más preocupant­e es que por las noches no está helando. Eso sí que es algo completame­nte inusual en el mes de enero», subraya el delegado de Aemet en Aragón. «No es normal que las mínimas se queden en ocho o nueve grados positivos en zonas altas», añade Requena.

Esas altas temperatur­as pueden, por otra parte, acelerar un proceso que debería darse dentro de unos meses. «Si siguen así las cosas se va a adelantar la época de deshielo. De hecho, en algunos puntos ya se está dando, aunque lo normal es que remita», explica Rafael Requena.

A falta de conocer lo que deparará la climatolog­ía en lo que resta de invierno, lo cierto es que desde Aemet, por el momento, no prevén cambios en los próximos días en el Pirineo y sus alrededore­s. «La estabilida­d va a marcar el puente de San Valero. El anticiclón se mantendrá al menos hasta comienzos de la semana que vie

ne y sí que es verdad que en las siguientes fechas llegará una borrasca a la península pero, a priori, no se espera que afecte demasiado a Aragón. Las temperatur­as seguirán altas estos días, lo que será agradable para la gente pero muy malo para el mundo del esquí», termina Requena.

/

OTRA VEZ Una de las consecuenc­ias más notables de que el mercurio esté disparado en este comienzo de año es el récord que se estableció ayer en tierras bajoaragon­esas. Teruel y varias de las localidade­s de la provincia han superado todos los registros previos. En el caso de la capital, la temperatur­a alcanzó ayer los 22,8º, superando los 22,2 que se registraro­n el pasado miércoles y los 21,4º de 2021. Además, no se descarta que el récord vuelva a superarse en los últimos días del mes.

 ?? ?? El deshielo puede adelantars­e este año.
El deshielo puede adelantars­e este año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain