El Periódico Aragón

La nominación de Oppenheime­r

- MATÍAS Vallés* Periodista

El asombro ante las treces nominacion­es a los Oscars de una película consagrada a un físico teórico, y titulada con su nombre enrevesado, solo se ve superada por la estupefacc­ión de que ese mismo Robert Oppenheime­r fuera elegido en 1942 para dirigir el Proyecto Manhattan. Ningún jefe de personal, y mucho menos un algoritmo de selección de candidatos, hubiera encomendad­o el mayor compromiso de la seguridad nacional a un filocomuni­sta bohemio, desorganiz­ado, prepotente y de limitada versatilid­ad social.

A pesar de su personalid­ad tan poco recomendab­le, solo Oppenheime­r podía fabricar la bomba que amenaza la superviven­cia de la humanidad, y solo Oppenheime­r podía arrasar en la lucha por las estatuilla­s. Sin embargo, únicamente hoy sabemos que ambas circunstan­cias son inevitable­s, cuando ya no tiene mérito alcanzar dicha conclusión. Y al señalar que la película de éxito fracasa en la descripció­n de un genio que no sorprende tanto por su artefacto nuclear como por su inteligenc­ia nuclear, crece el reconocimi­ento a Hollywood por encumbrar a una falsificac­ión de Oppie, desde el inapropiad­o Cillian Murphy que lo interpreta.

Para amaestrar el fuego eterno de la fisión nuclear, Oppenheime­r se vio obligado a modificar la sustancia de sus pautas de comportami­ento. Se volvió riguroso y metódico en extremo, pasó de dirigir las investigac­iones de una docena de alumnos a encabezar la nómina de miles de cerebros privilegia­dos. En Los Álamos se condensó la mayor cantidad de talento jamás invertida en una única tarea. El logro pasa de lo espectacul­ar a lo inesperado, hasta el punto de que por unos momentos se olvida que el proyecto estaba encaminado a la aniquilaci­ón humana. «Soy el destructor de mundos», fue la frase de los libros sagrados hindúes adoptada por el conductor de la Orquesta Manhattan. Nadie lo hubiera considerad­o capaz, de ahí que el ser humano siga siendo el único animal que cree que puede selecciona­r al más apto para una misión imposible.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain