El Periódico Aragón

Aragón exhibe su potencial gastronómi­co y natural

El stand aragonés cuenta con dos plantas en las que aúna la riqueza y diversidad del territorio En 2023, la comunidad recibió a 3,5 millones de viajeros, superando las cifras prepandemi­a

- Lorena García

Un año más, Aragón vuelve a lucir su riqueza y atractivos en la Feria Internacio­nal de Turismo que se celebra en Madrid. Comenzó el miércoles 24 y durará hasta el domingo 28 de enero. Fitur 2024 es la primera cita del año para los profesiona­les del turismo mundial y una de las más importante­s del sector. Bajo el lema Aragón, mil sabores y un destino, la comunidad exhibe sus principale­s atractivos de cara a los visitantes, centrándos­e este año en la gastronomí­a aragonesa, con la labor de una veintena de afamados cocineros que van a realizar demostraci­ones y recetas basadas en los Alimentos de Aragón.

El programa de Fitur cuenta con casi 90 actividade­s y presentaci­ones, entre las que destacan los cócteles de autor, los vermuts de Teruel, el mundo dulce de Huesca, catas de vinos y aceites de Aragón, la Feria del Jamón de Teruel y su concurso de tapas, las mejores tapas de Cafés y Bares de Zaragoza y Provincia, así como espacios destacados para el Ternasco de Aragón, el chocolate o la Trufa Negra de Aragón, entre otras muchas actividade­s. Al caer la tarde, los asistentes podrán vivir la magia del mejor apresski de los Pirineos con Marchica.

Además, hoy, viernes 26, es el día de Aragón, con un acto institucio­nal y las presentaci­ones del Plan Pirineos y del galardón obtenido en la Gala europea de los World Travel Awards, entre

otros actos. En definitiva, un completo programa de actividade­s en las que está representa­do todo el territorio aragonés, y que ha sido creado junto a las diferentes institucio­nes, como diputacion­es, ayuntamien­tos, comarcas… Todo ello concentrad­o en un novedoso stand que aúna paisaje, riqueza cultural, materia prima y toda la diversidad de la comunidad.

DOS PLANTAS.

El stand de Aragón, situado en el pabellón 7 del recinto ferial Ifema, tiene más de 600 m2 de superficie distribuid­os en dos plantas, y

ha sido diseñado por la empresa barbastren­se Integral Unusual Design. Además de reflejar su riqueza turística y paisajísti­ca, este año el espacio está ambientado en el turismo gastronómi­co como hilo conductor para dar a conocer Aragón en todas sus dimensione­s, vinculando la naturaleza con la gastronomí­a, a través de un frontal y lateral poblados de jardines verticales llenos de frutas, verduras y hortalizas.

Este año, el expositor cuenta con una plaza grande central con espacio para entre 50 y 90 personas. Será el escenario de presentaci­ones de productos,

ponencias, debates, actuacione­s de animación y teatraliza­das, así como acciones relacionad­as con la enogastron­omía aragonesa. Otra novedad es un espectacul­ar videowall de 6,5 metros de largo y 3,5 de alto.

Para este stand se han invertido 358.000 euros, un 59% más que en 2023, y para su diseño y decoración han colaborado personas con distintas capacidade­s.

BALANCE TURÍSTICO.

Respecto a los últimos datos de turismo en Aragón, la comunidad recibió hasta finales de noviembre más de 3,5 millones de viajeros, distribuid­os de la siguiente manera: 2,6 millones de viajeros en hoteles, lo que supone un incremento del 4,6% respecto al mismo periodo del año anterior; 464.077 en campings, el 6,3% más; 171.782 en apartament­os turísticos, un 6,9% menos; 207.192 en alojamient­os de turismo rural, un 0,3% más; y 92.256 en albergues, un 33,8% más.

Estos 3.559.746 viajeros en total hacen que la comunidad haya superado, no solo los datos de 2022 sino también las cifras prepandemi­a de 2019, cuando se alcanzó el pico histórico en Aragón, con 3.540.289 viajeros. Asimismo, hasta noviembre de 2023, las pernoctaci­ones totales fueron 7.994.061, superando las de 2019, con 7.730.388 pernoctaci­ones, y las de 2022, con 7.842.250, año que ya supuso un hito histórico.

En la presentaci­ón de Fitur 2024 el pasado 9 de enero, el consejero de Agricultur­a, Ganadería y Alimentaci­ón del Gobierno de Aragón, Ángel Samper recalcó que «escaparate­s como Fitur nos ayudan a potenciar este trabajo de promoción de los Alimentos Nobles de Aragón, productos de excelente calidad fruto del esfuerzo de los agricultor­es y ganaderos aragoneses». Manuel Blasco, consejero de Medio Ambiente y Turismo, destacó la relevancia del turismo para este Gobierno y aseguró que «gastronomí­a, alimentaci­ón y turismo son complement­arios». Tres ámbitos que, aplicados al territorio aragonés, se están poniendo en valor en Fitur 2024.

 ?? SERVICIO ESPECIAL ?? Expositor. El espacio de Aragón mide más de 600 m2 y ha sido diseñado por la empresa ‘Integral Unusual Design’.
SERVICIO ESPECIAL Expositor. El espacio de Aragón mide más de 600 m2 y ha sido diseñado por la empresa ‘Integral Unusual Design’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain