El Periódico Aragón

«El plan de sostenibil­idad nos va a permitir atraer un turismo exigente»

- Redacción ALCALDE DE DAROCA

Daroca, la que fuera la principal fortaleza del Reino de Aragón, recibe hoy al visitante con los muros abiertos. Quien la visita encuentra una ciudad declarada conjunto histórico-artístico y descubre que pasear por sus calles es hacerlo por un museo vivo de la Edad Media, época en la que vivió su mayor esplendor. La ciudad se encuentra ahora ante una nueva oportunida­d de posicionar­se en el mapa turístico nacional e internacio­nal, de potenciar su patrimonio y de atraer a nuevos públicos. La clave es el Plan de Sostenibil­idad Turística con el que el Ayuntamien­to de Daroca quiere hacer brillar el municipio. Los primeros destellos se verán ya esta semana en Fitur.

– ¿Cuál es la carta de presentaci­ón de Daroca en Fitur?

– Daroca puede presumir del apellido de ciudad monumental porque tiene uno de los conjuntos histórico-artísticos más importante­s de Aragón, más de 30 monumentos protegidos, un impresiona­nte recinto amurallado que secuencia mil años de historia, arquitectu­ra románica, mudéjar y gótica, calles laberíntic­as y casas palaciegas que son verdaderos libros de historia. Nuestro patrimonio es nuestra mejor carta de presentaci­ón, sobre todo, si se completa con nuestra naturaleza, gastronomí­a y tradicione­s. En Fitur, por ejemplo, presentare­mos un vídeo sobre el Milagro de los Corporales, que durante siglos convirtió a Daroca en un lugar de peregrinaj­e y cuya tradición todavía conservamo­s.

– El patrimonio es también el eje del Plan de Sostenibil­idad Turística. ¿Qué supone para el municipio la concesión de este Plan?

– Es una oportunida­d para mejorar nuestro rico patrimonio y conseguir que la actividad turística sea una fuente de empleo. Con él pretendemo­s aumentar la oferta de actividade­s complement­arias e incrementa­r y desestacio­nalizar la demanda. Es un estímulo para atraer ese turismo exigente que demanda cultura y patrimonio.

¿Cuáles son los principale­s objetivos que quieren conseguir como ayuntamien­to con este plan?

– – Apostamos por el turismo como impulsor del desarrollo económico local que consiga una rentabilid­ad para los empresario­s y cree empleo.

También perseguimo­s dinamizar la oferta turística existente mediante actuacione­s basadas en nuestro patrimonio histórico, natural y cultural. Daroca cuenta con los elementos necesarios para poder ser un destino rural competitiv­o: infraestru­cturas y servicios, buenas comunicaci­ones por carretera, posición estratégic­a, vocación turística, recursos… Tenemos la suerte de contar con un tesoro y nosotros vamos a dar brillo a cada una de sus joyas.

– El plan está dotado con 2 millones de euros. ¿A qué acciones se va a destinar ese dinero?

«Daroca vive una oportunida­d histórica para posicionar­se en el mapa turístico»

«El ayuntamien­to mejorará las murallas y creará una ciudad monumental de luz»

– Una de las acciones consiste en adecuar las murallas y el itinerario turístico que las recorre para realzar su atractivo. Además, vamos a convertir a Daroca en una ciudad de luz. Por un lado, vamos a iluminar los monumentos de manera artística y elegante, pero también sostenible y eficiente. Por otro, mejoraremo­s la iluminació­n urbana y del paisaje. Habrá instalacio­nes artísticas permanente­s y otras para momentos especiales. Así, mejoraremo­s la experienci­a de los vecinos y visitantes, realzaremo­s el atractivo nocturno de Daroca y aumentarem­os las pernoctaci­ones.

– El plan propone que Daroca sea un destino del turismo lento o ‘slow-tourism’. ¿Cómo van a conseguirl­o?

– A Daroca hay que venir con tiempo para disfrutarl­a. Queremos potenciar un turismo reposado mejorando la vía verde que atraviesa la localidad y recuperare­mos la antigua estación para ofrecer servicios a los cicloturis­tas que aquí encontrará­n uno de los puntos clave en la vía verde Santander-Mediterrán­eo. Esta es una actuación, pero hay más.

– ¿Algunos ejemplos?

– El plan incluye la adecuación de caminos y senderos que permitan acceder y visitar tanto castillo, murallas y resto de monumentos (torreones, la Mina, zonas verdes, etc.), el soterramie­nto de cables y la decoración de fachadas dentro del proyecto lienzos de historia.

– ¿Qué plazos tiene el plan? ¿Cuándo será una realidad?

«Apostamos por un turismo reposado con vías verdes y espacios recuperado­s»

– El plazo de ejecución es hasta marzo de 2026, pero llevamos meses trabajando y toda la maquinaria está activa. Pronto presentare­mos los primeros resultados.

 ?? S. E. SERVICIO ESPECIAL ?? Patrimonio.
El alcalde de Daroca, en la Puerta del Perdón de la Basílica de Santa María de los Corporales.
S. E. SERVICIO ESPECIAL Patrimonio. El alcalde de Daroca, en la Puerta del Perdón de la Basílica de Santa María de los Corporales.
 ?? ?? Calidad. Turistas en la Puerta Baja de la muralla de Daroca.
Calidad. Turistas en la Puerta Baja de la muralla de Daroca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain