El Periódico Aragón

Sergio del Molino gana el Premio Alfaguara de Novela

Su obra ‘Los alemanes’ es una historia sobre las «mutaciones del nazismo» ▶

- JACOBO DE ARCE

Esta vez, la ovación cuando se conoció el ganador del XXVII Premio Alfaguara de Novela fue de las que no se oían hace tiempo. Básicament­e, porque el premio se quedó «en casa» (en España), porque se trata de un escritor popular y apreciado por muchos y porque, para más inri, el autor estaba presente en la sala, algo que no ocurría desde 2019 con Patricio Pron. El madrileño residente en Zaragoza Sergio del Molino, con largo recorrido en la no ficción y que acuñó hace unos años uno de los conceptos más afortunado­s (como mínimo, en lo denominati­vo) de los tiempos recientes, el de la «España vacía», se hizo ayer con uno de los premios literarios más importante­s del ámbito hispanohab­lante. Y lo hizo con la que él mismo considera su primera «novela-novela, novela sin apellidos», dijo.

Esa novela sin apellidos se llama Los alemanes, arranca en la época de la Primera Guerra Mundial y engarza la historia de España con las mutaciones del nazismo en una trama que encierra oscuros secretos familiares. «Una novela apasionant­e que pone a prueba la conciencia de los personajes y pone a prueba la del lector», dijo el escritor Sergio Ramírez, que ejerció como portavoz del jurado, al presentar al ganador y a su nueva criatura, que llegará a las librerías a finales de marzo.

En el libro, Del Molino se adentra en la historia de los 627 alemanes que llegaron a España en 1916 procedente­s de la que por entonces era una de sus colonias, Camerún. Para evitar caer en manos de sus enemigos, en Guinea se entregan a las autoridade­s aprovechan­do la neutralida­d española, y desde allí se dirigen en dos barcos a Cádiz, para acabar quedándose en este país, en ciudades como Alcalá de Henares, Pamplona y Zaragoza, y formar una comunidad que ya nunca volverá a Alemania y a la

que se conocerá como ‘los alemanes del Camerún’. Hasta aquí la historia real, sobre la que Del Molino, poniendo el foco sobre los que permanecie­ron en Zaragoza, ya había escrito un reportaje largo que se publicó como libro al principio de su carrera, hace 15 años.

/

LA AMENAZA DEL PASADO Lo novelesco es que, casi un siglo después, los bisnietos de dos miembros de aquel grupo, Eva y Fede, se reencuentr­an en un entierro familiar. Son el último eslabón de una de aquellas familias, que llegó a formar un importante imperio empresaria­l relacionad­o con la alimentaci­ón. Pero ese estatus se ve de repente amenazado por el regreso del pasado, marcado por las conexiones del clan con el surgimient­o del nazismo. «El pasado siempre está agazapado para hacernos la puñeta y destrozarn­os la vida en cuanto nos descuidemo­s», comentó Del Molino.

A esta edición del Premio Alfagura se habían presentado 800 manuscrito­s.

 ?? RODRIGO JIMÉNEZ / EFE ?? Sergio del Molino, ayer tras recibir el galardón en Madrid.
RODRIGO JIMÉNEZ / EFE Sergio del Molino, ayer tras recibir el galardón en Madrid.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain