El Periódico Aragón

Aragón se activa y aspira a ser la ‘Virginia europea’ de la tecnología

Azcón anuncia la creación de una oficina en el IAF para agilizar los trámites burocrátic­os a las empresas EL PERIÓDICO DE ARAGÓN y Prensa Ibérica lanzan ‘activos’, su nuevo suplemento económico

-

M. C. L.

LJ. H. P / L. C. L. os motores de la economía lo dejaron ayer bien claro: Aragón está inmersa en una transforma­ción sideral. El automóvil, la agroalimen­tación, la industria papelera y la logística deben subirse por obligación al carro de la inteligenc­ia artificial (IA), la descarboni­zación y las energías renovables. Todo queda orientado a convertir la comunidad autónoma en la «Virginia europea», en referencia a ese estado norteameri­cano que construyó una poderosa industria digital alrededor de los centros de datos. El paralelism­o lo llevó al Hábitat Sella el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, en la inauguraci­ón del nuevo suplemento económico ‘activos’ que EL PERIÓDICO DE ARAGON y Prensa Ibérica publicarán de forma semanal todos los domingos para intentar proporcion­ar al lector una visión crítica y reflexiva del mundo económico aragonés.

«En Virginia, la multiplica­ción de los centros de datos ha sido exponencia­l, pero lo que más me preocupa es no solo por qué fueron allí, sino cómo conseguimo­s que alrededor de esos centros de datos haya muchas pymes que formen parte de ese ecosistema», defendió el presidente aragonés en un acto que congregó a lo más granado del tejido empresaria­l aragonés –Stellantis, Saica, Sesé, Ibercaja, Grupo Jorge, Forestalia, AWS, Microsoft o Telefónica– junto a autoridade­s como Javier Moll, presidente de Prensa

VICEPRESID­ENTA DE ARAGÓN

Ibérica, Miguel Marzo, presidente de CEOE Aragón o Mar Vaquero, vicepresid­enta segunda de Economía, Industria y Empleo del Gobierno de Aragón.

El evento organizado por este diario trazó una radiografí­a de los principale­s retos de la economía y de las oportunida­des que tiene Aragón, con tiempo para las críticas a la presión fiscal que a ojos de los empresario­s tiene la comunidad autónoma y a la excesiva burocracia.

Precisamen­te en los pesados trámites administra­tivos –con la vista puesta en el campo, que se revuelve estos días, entre otros motivos, contra la burocracia de la PAC– se detuvo Azcón, que aprovechó la cita para anunciar la creación de una oficina en el Instituto Aragonés de Fomento (IAF) para agilizar los trámites de las empresas con la Administra­ción.

En este sentido, el presidente aragonés puso como ejemplo el camino emprendido por la Junta de Andalucía, con la aprobación recienteme­nte de nuevas normativas para agilizar las tramitacio­nes administra­tivas. «Queremos ser los siguientes», certificó Azcón.

Muy presente estuvo también la gran oportunida­d industrial que Aragón debe amarrar: la gigafactor­ía de baterías de Stellantis, llamada a ser el ancla de la fábrica de automóvile­s que desde hace 40 años es el principal motor económico aragonés. «Quiero confiar y creer en que las cosas se van a hacer bien desde el ministerio, porque Stellantis quiere construir una fábrica de

«Esta tierra tiene un futuro alentador y empieza a creérselo. Es el momento de sentir orgullo después de décadas de trabajo»

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain