El Periódico Aragón

El hangar de zepelines de Teruel se licita por 44 millones

La construcci­ón se adjudicará este año y tiene un plazo de ejecución de 20 meses Representa­ntes del aeródromo público y de la DGA presentan hoy la inversión

-

M. C. L.

El aeropuerto de Teruel continúa su expansión. El consorcio público que lo gestiona ha licitado un contrato por valor de 44,2 millones de euros para levantar un nuevo hangar, que presumible­mente servirá para ensamblar y manejar zepelines estratosfé­ricos. La obra tiene un plazo de ejecución previsto de 20 meses a partir del mes de abril, por lo que cabe esperar que esté finalizada en 2026.

La construcci­ón del complejo para aeronaves está íntimament­e relacionad­a con el anuncio de la empresa suiza Sceye para instalar en Teruel el primer estratopue­rto de España, según se anunció en julio de 2022. El consorcio corre con el coste de la obra y la ejecución, como es habitual, para después lanzar la adjudicaci­ón a concurso. Sceye se posiciona como la principal candidata, pues lo tiene hecho a medida porque ya anunció su intención de invertir.

Los pliegos del contrato recogían un complejo con capacidad para vuelos estratosfé­ricos con dirigibles tipo HAPS (estaciones en plataforma­s de gran altitud, por sus siglas en inglés), que permitirán a los dirigibles volar a una altitud de unos 20 kilómetros. Las dimensione­s de la nave rondan 184 metros de largo por 74 de ancho para permitir el montaje de dirigibles de 160 metros de largo por 40 de ancho. En el anuncio oficial, Sceye proyectó una inversión inicial de 35 millones de euros para generar 135 puestos de trabajo directos de «altísima cualificac­ión», y 540 indirectos.

El contrato se publicó ayer en el portal de contrataci­ón del Estado y contempla la obra de un hangar y nave de producción, sin especifica­r sus usos. Hasta el aeródromo turolense se desplazará hoy una delegación de la Consejería de Fomento del Gobierno de Aragón para anunciar una nueva instalació­n aeroespaci­al. Allí atenderán a los medios de comunicaci­ón el director gerente del Aeropuerto de Teruel, Alejandro

Ibrahim, junto al director general de Transporte­s del Gobierno de Aragón, Miguel Ángel Anía, la directora general de Logística y Planificac­ión Estratégic­a, Raquel Campos, y el primer teniente de alcalde del Ayuntamien­to de Teruel, Juan Carlos Cruzado.

MÁS LICITACION­ES En paralelo, el aeropuerto de Teruel continúa su expansión, que permitirá ampliar la capacidad de almacenaje de aeronaves con una inversión de 17 millones de euros más IVA repartidos en tres contratos públicos que el consorcio que gestiona la infraestru­ctura va a licitar a partir del próximo 26 de enero, fecha en la que finaliza la presentaci­ón de ofertas. El consorcio mantiene abierta la licitación de las tres obras y servicios. El primer contrato, el más cuantioso, es el que permitirá ampliar la campa en la quinta fase del proyecto. La actuación se financiará con 13,8 millones de euros (sin IVA) para estar lista dentro de 14 meses.

El segundo de los contratos correspond­e a la pavimentac­ión de la fase tres de la plataforma, cuyo presupuest­o base de licitación asciende a 2,28 millones y un plazo de ejecución de medio año. Lo proyectado consiste en ampliar dicho espacio con una superficie adicional pavimentad­a en una parcela de 210 metros por 165.

El último contrato correspond­e a la creación de un espacio de estacionam­iento de vehículos junto a las oficinas.

 ?? EL PERIÓDICO ?? Uno de los dirigibles que albergará el hangar de zepelines.
EL PERIÓDICO Uno de los dirigibles que albergará el hangar de zepelines.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain