El Periódico Aragón

FCC inaugura su planta de reciclaje de paneles fotovoltai­cos en Cadrete

La previsión es que al año se recuperen en esta instalació­n unas 200.000 placas

-

La localidad zaragozana de Cadrete estrenó ayer una nueva planta con capacidad para reciclar hasta 200.000 paneles fotovoltai­cos al año y que estará integrada en la actividad de reciclaje de vidrio de FCC Ámbito.

La instalació­n, que fue inaugurado por el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, tiene como objetivo ofrecer una solución efectiva para el reciclaje de paneles solares, tanto los que han llegado al final de su vida útil como aquellos que se convierten en residuos durante el proceso de producción.

«Gracias a esta planta, a partir de ahora las placas solares no tendrán que ir al vertedero», aseguró Blasco ante la directora Técnica y de Desarrollo de FCC Ámbito, María Jesús Kaifer, y el director de la Delegación Norte, Julio Rodríguez.

Con una inversión de un millón de euros, la tecnología utilizada en el proceso de tratamient­o es exclusivam­ente mecánica, lo que la convierte en una alternativ­a medioambie­ntalmente sostenible al no generar residuos adicionale­s a los materiales que componen los paneles.

Durante las pruebas, la planta ha logrado una valorizaci­ón dide recta del vidrio, material mayoritari­o de los paneles, que supera el 95% de valorizaci­ón de materiales, lo que garantiza el cumplimien­to de las obligacion­es legislativ­as y la integració­n de los procesos en la economía circular.

Además del reciclaje de vidrio, la planta también se enfoca en la recuperaci­ón de otros materiales, para lo que está llevando a cabo el proyecto de I+D+i PV4INK, liderado por FCC Ámbito. Este busca recuperar la plata contenida en los paneles fotovoltai­cos y convertirl­a en nanopartíc­ulas para su uso en la industria tintas conductiva­s, contribuye­ndo así a la transición energética y a la optimizaci­ón de recursos.

Se calcula que el 20 % de la plata extraída a nivel mundial se encuentra actualment­e en los paneles fotovoltai­cos instalados y, aunque en peso es un componente minoritari­o en la composició­n del panel, representa casi la mitad del coste de los materiales empleados en su fabricació­n, por lo que desarrolla­r tecnología­s para su recuperaci­ón tendrá un impacto positivo en el conjunto de la transición energética.

Los asistentes realizaron un recorrido guiado de la planta donde pudieron conocer de primera mano la nueva línea para el reciclado de placas, cuya tecnología de tratamient­o es medioambie­ntalmente más sostenible, por no generar ningún flujo de residuos diferente a los materiales de los paneles.

«La planta que hoy (por ayer) se inaugura es una muestra más del interés de FCC Ámbito en la búsqueda de soluciones para incorporar la economía circular en las energías renovables», indicó la directora Técnica y de Desarrollo de FCC Ámbito, María Jesús Kaifer.

 ?? SERVICIO ESPECIAL ?? Manuel Blasco, ayer, junto María Jesús Kaifer, Julio Rodríguez y otros representa­ntes, en la planta de Cadrete.
SERVICIO ESPECIAL Manuel Blasco, ayer, junto María Jesús Kaifer, Julio Rodríguez y otros representa­ntes, en la planta de Cadrete.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain