El Periódico Aragón

Gasolinera­s y petroleras, en pie de guerra por el fraude

La moratoria de la última reforma legal ha disparado las infraccion­es

-

DAVID PAGE

El sector de las gasolinera­s y de las petroleras lanza un SOS para poner freno a los fraudes millonario­s que realizan empresas piratas en la venta de combustibl­es y que ponen en peligro la viabilidad de muchas empresas del sector, que no pueden competir por los precios anormalmen­te bajos de los carburante­s que se consiguen con las prácticas fraudulent­as. Desde el sector se alerta de que los cambios legales promovidos por el Gobierno precisamen­te para evitar el fraude han provocado una sacudida en el sector y han propiciado involuntar­iamente que se dispare en las últimas semanas.

El Gobierno ha lanzado una reforma de la ley de hidrocarbu­ros para poner coto a la proliferac­ión de estos fraudes millonario­s. Una reforma que el Ejecutivo incluyó en el decreto ómnibus de medidas económicas de fin de año, pero cuyas medidas no entrarán en vigor hasta el 28 de marzo. Una moratoria de tres meses que, según el sector de las gasolinera­s, ha hecho que se estén disparando exponencia­lmente las prácticas fraudulent­as antes de que se apliquen los cambios legales.

Las últimas semanas, un millar de gasolinera­s de las 12.000 operativas en el mercado español han ofrecido precios de los combustibl­es por debajo de los costes mínimos generales, que implicaría­n venta a pérdidas, denuncian fuentes del sector, que lo ven como la demostraci­ón de la proliferac­ión de las ilegalidad­es.

Los fraudes son variados y se extienden a todas las obligacion­es financiera­s que se aplican a las compañías del sector: desde los impagos por parte de muchas empresas del IVA o de los impuestos especiales hasta el escaqueo en los abonos de las aportacion­es obligatori­as a la Corporació­n de Reservas Estratégic­as de Productos Petrolífer­os (Cores), al Sistema de Informació­n para la Certificac­ión de los Biocarbura­ntes (Sicbios) o el Fondo Nacional de Eficiencia Energética (FNEE).

MEDIDAS ADICIONALE­S Los datos que maneja el Ejecutivo muestran que solo el agujero provocado por el fraude del IVA en la venta de carburante­s puede ascender a los 700 millones anuales. Varias patronales del sector de los combustibl­es se han unido para reclamar medidas adicionale­s para eliminar el fraude. La Asociación de Operadores Petrolífer­os (AOP, que agrupa a las grandes petroleras Repsol, Cepsa, BP, Galp, Saras y Gunvor), organizaci­ones de gasolinera­s independie­ntes (Aevecar y UIP), productore­s de carburante­s alternativ­os (APPA Biocarbura­ntes y Bio-e) y operadores de las terminales de combustibl­es (ATLiq, que incluye a Exolum y Disa) preparan una propuesta conjunta de nuevas medidas fiscales y operativas que trasladará­n al Ejecutivo para acabar con el fraude.

La Confederac­ión España de Empresario­s de Estaciones de Servicio (CEEES) alerta de la «proliferac­ión de una enorme bolsa de fraude» que se ha disparado.

 ?? ÁNGEL DE CASTRO ?? Repostaje en una gasolinera. =
ÁNGEL DE CASTRO Repostaje en una gasolinera. =

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain