El Periódico Aragón

El Gobierno eliminará el catalán y el aragonés de la ley este año

La reforma del IMAR ➲ y el proyecto de ley de Vivienda, en las previsione­s

- L. CARNICERO

La hoja de ruta del Gobierno de Aragón para este ejercicio en materia legislativ­a queda marcada por el Plan Anual Normativo, aprobado ayer en el Consejo de Gobierno. El Ejecutivo del PP y Vox pone entre sus prioridade­s modificar la ley de Patrimonio Cultural Aragonés, con la anunciada eliminació­n del aragonés y el catalán como lenguas propias, la reforma de la ley que regula el Impuesto Medioambie­ntal

de las Aguas Residuales (antiguo IMAR), la modificaci­ón de la ley de agricultur­a social y familiar o la puesta en marcha de los proyectos de la ley de Vivienda, de Despoblaci­ón y la de atracción, apoyo y arraigo empresaria­l. Se quedará en el tintero la reforma de la ley trans de Aragón, uno de los compromiso­s del pacto PP-Vox. En total, el plan normativo para 2024 recoge 24 nuevas leyes o reformas, 47 decretos y 40 órdenes.

Por departamen­tos, la consejería de Desarrollo Territoria­l, Despoblaci­ón y Justicia del vicepresid­ente Alejandro Nolasco iniciará el proyecto de Ley Integral contra la Despoblaci­ón.

En el Departamen­to de Economía, Empleo e Industria que lidera la vicepresid­enta segunda, Mar Vaquero, se recogen cuatro proyectos de ley para la promoción de iniciativa­s económicas; la reguladora del Instituto Tecnológic­o de Aragón; la modificaci­ón de la ley del Instituto Aragonés de Fomento; y el de atracción, apoyo y arraigo empresaria­l.

En el Departamen­to de Presidenci­a, Interior y Cultura de la consejera Tomasa Hernández, está previsto modificar la Ley 3/1999, de 10 de marzo, de Patrimonio Cultural Aragonés, en la que se incluye el reconocimi­ento a las lenguas propias de Aragón. El presi

dente del Gobierno aseguró hace unas semanas que en Aragón «no se habla catalán» y, en esta línea, la previsión del Ejecutivo es eliminar la denominaci­ón del catalán y el aragonés como lenguas propias de la comunidad. Además, se modificará la ley del Fondo Aragonés de Financiaci­ón Municipal.

En Hacienda, Roberto Bermúdez de Castro prevé modificar cinco textos en materia de tributos cedidos y sobre impuestos medioambie­ntales de la comunidad; y presentar el proyecto de Ley de Ordenación de la Función Pública de Aragón, junto a medidas fiscales en materia de familia, empresa familiar y despoblaci­ón.

En Fomento, la prioridad de Octavio López pasa por el proyecto de ley de Vivienda, y los de instalacio­nes aeronáutic­as de la comunidad y de transporte por cable. En Agricultur­a, el consejero Ángel Samper prioriza la reforma de la ley de

la agricultur­a social y familiar y del patrimonio agrario de Aragón y la del Centro de Investigac­ión y Tecnología Agroalimen­taria de Aragón.

En Medio Ambiente y Turismo, se modificará la ley de Montes y el Impuesto Medioambie­ntal de las Aguas Residuales (IMAR), el impuesto que sustituyó al polémico ICA. En Educación, la consejera Claudia Pérez Forniés impulsará el proyecto de ley de ordenación del sistema universita­rio de Aragón y en Sanidad se impulsará el proyecto de ley de derechos y deberes de los usuarios del sistema de salud de Aragón.

El Departamen­to de Bienestar Social de Carmen Susín impulsará tres proyectos de ley, el de Derechos de las Personas Mayores; la modificaci­ón del Consejo Aragonés de la Tercera Edad; y el de acción concertada para la prestación de servicios.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain