El Periódico Aragón

La DGA reclama a Ribera que cofinancie el Plan Pirineos

El Gobierno de Aragón da luz verde a proyectos por 57 millones de euros gracias a la redistribu­ción de los fondos europeos de Canal Roya y Montanuy y la incorporac­ión de recursos propios

- LAURA CARNICERO

El Gobierno de Aragón dio ayer un nuevo paso adelante para hacer realidad proyectos de sostenibil­idad turística que nacieron al albur de los fondos europeos. El Consejo de Gobierno dio luz verde a la reprograma­ción de fondos y plazos para proyectos valorados en 57 millones. Es el primer paquete de iniciativa­s que podrá empezar a ver la luz en los próximos meses y que el presidente del Gobierno aragonés, Jorge Azcón, ensalzó como parte del Plan Pirineos, que ha sido una de sus banderas desde la campaña electoral que le llevó al Pignatelli. Con todo, los proyectos son prácticame­nte los mismos que se aprobaron en la Conferenci­a Sectorial de Turismo de finales de año, solo que el Ejecutivo aragonés añade a esas cuantías fondos propios para hacer «viables» los proyectos.

En este afán, el presidente Azcón le reclamó a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, que «arrime el hombro» y cofinancie el Plan Pirineos, como ya ha hecho con iniciativa­s con Andalucía, la Comunidad Valenciana, Cataluña o la Región de Murcia. El Gobierno de Aragón, dijo Azcón, ve con «envidia» cómo el ministerio se ha implicado con otras comunidade­s, como la Valenciana, Andalucía o Murcia, con aportacion­es «millonaria­s» para proyectos que tienen el mismo objetivo que el Plan Pirineos: conjugar el desarrollo económico con la protección ambiental.

«Lo mismo queremos en Aragón, no queremos ser más que nadie ni menos que nadie», recalcó, y recordó que hace ya semanas envió una carta a la vicepresid­enta y ministra para abordar asuntos como la sequía y este Plan Pirineos. Una misiva que todavía no ha obtenido respuesta. «Pero no desfallece­remos», dijo el presidente aragonés, que espera la respuesta del Gobierno central para hacer del Plan Pirineos una especie de Fite que tenga financiaci­ón del Estado «de largo recorrido».

Así lo afirmó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno en el que se dio el visto bueno a los convenios para financiar con 57 millones distintas inversione­s, las más importante­s, la telecabina entre Benasque y las pistas de Cerler y la unión de estaciones de Astún y Candanchú.

«La sostenibil­idad siempre es importante, pero al pensar en el Pirineo es imprescind­ible preservar su legado medioambie­ntal, del que somos consciente­s en el

Gobierno de Aragón», defendió Azcón, que aseguró que el Plan Pirineos servirá para «desestacio­nalizar el turismo» y «dinamizar las cuatro comarcas de forma transversa­l». Sin embargo, la mayoría de los fondos sí que se destinan a las comarcas que más viven de la nieve, dejando al Sobrarbe con unas aportacion­es mucho más limitadas.

A / los 10 millones de fondos europeos asignados en un principio para el proyecto de enlace Benasque-Cerler por telecabina, se suman 6 millones de la reasignaci­ón de fondos europeos procedente­s de la carretera de Montanuy. Además, se agrega otro millón que procede íntegramen­te de fondos propios del Gobierno de Aragón. Además, el Ejecutivo asumirá también con fondos propios los dos millones del coste de la construcci­ón de un muro pantalla requerido por la Confederac­ión Hidrográfi­ca del Ebro para el desarrollo del proyecto.

Según los planes del Ejecutivo PP-Vox, la telecabina estará en funcionami­ento en la temporada 2025-2026 y dará servicio a 2.400 personas por hora en ambos sentidos, tal y como estaba previsto cuando se diseñó el proyecto en la

LA REDISTRIBU­CIÓN DE FONDOS

tos fondos no se hubieran redistribu­ido, «se habrían perdido».

Ante las preguntas de los periodista­s, Azcón evitó aclarar si el Gobierno PP-Vox sigue apostando por la polémica unión de estaciones por Canal Roya, que despertó un importante movimiento social que sigue reclamando la protección de este paraje natural como parque natural. E insistió en que no avanzará nada más al respecto hasta que cuenten «con los informes necesarios». Mientras, recordó que la unión de estaciones no solo tendrá que pasar los trámites medioambie­ntales, sino solventar los problemas de «presupuest­o y plazos» que tenía la anterior iniciativa. pasada legislatur­a. «Esto permitirá reducir el tráfico por carretera y aumentar el turismo en la zona durante todo el año», defendió Azcón.

La telecabina de Benasque podrá salir adelante gracias a la redistribu­ción de los fondos que en principio estaban asignados para construir la carretera de Fonchanina que conectaría Montanuy con Cerler por Castanesa, y que también hará el Gobierno con fondos propios. «La ejecución de esa carretera resultaba imposible tanto por los plazos establecid­os como por la capacidad del ente local. Por eso, decidimos que sea la DGA quien se haga cargo de la construcci­ón de esa carretera a cambio de aplicar los fondos a otras inversione­s en el Pirineo», añadió Azcón.

/ CONEXIÓN PRIVADA Respecto a la unión de estaciones entre Astún y Candanchú, dos estaciones privadas, la mancomunid­ad recibe 10 millones de euros procedente­s de fondos europeos, ocho de la convocator­ia de 2021, y otros dos de la reasignaci­ón de los fondos de Montanuy. El elevado coste de la infraestru­ctura se completa con 3 millones aportados por la Diputación Provincial de Huesca y otros 9 millones de euros más de fondos propios del Gobierno de Aragón, para llegar a la cuantía global de 22 millones.

Como ya ocurrió la pasada legislatur­a, la duda está en la ejecución en plazo de estos proyectos. Azcón reconoció que hay «riesgos» de no llegar al tiempo, pero aseguró que «confía en la diligencia» de su Gobierno para sacarlo adelante. «De un problema, porque nos llegaron del anterior Gobierno los proyectos sin fondos suficiente­s y con unos plazos imposibles, vamos a hacer una oportunida­d y una realidad», defendió.

 ?? ?? El presidente Azcón con la vicepresid­enta Vaquero y el consejero Blasco.
El presidente Azcón con la vicepresid­enta Vaquero y el consejero Blasco.
 ?? JAIME GALINDO ??
JAIME GALINDO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain