El Periódico Aragón

Airtex baja hoy la persiana de su fábrica de Zaragoza tras 80 años

La compañía finaliza la producción para deslocaliz­arla a Rumanía

- M. C. L.

Airtex echa hoy el cierre de su fábrica de bombas de agua para automóvile­s de Zaragoza. La planta afronta la última jornada de producción en una empresa cuyos orígenes se remontan a 1935 dado que se marcha a Rumanía con el objetivo de abaratar costes. Así lo decidió la multinacio­nal a la que pertenece, First Brands Grup, antes de ejecutar un expediente de regulación de empleo (ere) que supone el despido desde hoy de 91 trabajador­es.

«Como no puede ser de otra manera, es un día muy triste, bastante complicado y desde el punto de vista de los trabajador­es y el comité, totalmente injustific­ado y frustrante», señala la representa­ción de los en un comunicado remitido ayer a la plantilla. «Entre los empleados afectados se encuentran muchas personas que no han conocido ninguna otra cosa en el aspecto profesiona­l que Talleres Larraz, posteriorm­ente LAI y, por último, Airtex», exponen desde el comité.

La factoría funcionaba viento en popa y alcanzó en 2023 unos beneficios de 4,73 millones de euros tras incrementa­r su volumen de ventas en un 3,8% el año pasado. Para 2024, la planta tenía una previsión de ventas para el primer semestre que rozaba los dos millones de componente­s, lo que ha obligado a trabajar a contrarrel­oj hasta el último día a una plantilla que ya veía cómo se acercaba el final de la producción.

Tras una larga negociació­n que llevó a la plantilla a la huelga, la dirección de la compañía en Europa pactó con el comité de empresa (formado por CCOO y OSTA) un cuantioso despido colectivo para 91 trabajador­es de la factoría ubicada en Plaza. Las indemnizac­iones pactadas se elevaron hasta los 53 días por año trabajado hasta un máximo de 25 mensualida­des primero ofreció 30 días y 22 meses), además de una paga lineal de 7.000 euros y otra de 500 para paliar los efectos de la huelga.

«Airtex ha llegado a donde está gracias al buen trabajo, buen ambiente laboral y gran esfuerzo de sus trabajador­es... Sin embargo, tal y como la conocíamos, nunca más va a ser, y eso deja una muesca en nuestros corazones. Siendo una empresa totalmente rentable, este proceso cogió a todos de improvisto, y las personas que formábamos parte del comité decidimos luchar con uñas y dientes para que se revertiera la decisión. No fue posible, y hoy por hoy, lo único que queda es resignarno­s y mirar adelante», señalan desde el comité de empresa.

El acuerdo para el despido colectivo recogía un compromiso de recolocaci­ón a través de la agencia Randstad, el Gobierno de Aragón y el Clúster de la Automoción y la Movilidad de Aragón. Por el momento, empresas del sector como Saltoki se han interesado en la mano de obra cualificad­a que quedará en el paro tras el fin de la producción. Un pequeño grupo de media docena de empleados afectados por el despido ya han encontrado una salida laboral por su cuenta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain