El Periódico Aragón

El Inaem destina 2,25 millones a la contrataci­ón indefinida

- EL PERIÓDICO

El Instituto Aragonés de Empleo (Inaem) publicó ayer la convocator­ia de unas líneas de subvencion­es por un importe total de 2,25 millones de euros con la finalidad de fomentar la contrataci­ón indefinida o la conversión de contratos temporales en fijos.

Según informó el Ejecutivo autonómico, las ayudas están destinadas a estimular la contrataci­ón o la mejora de la situación de trabajador­es temporales de menores de 30 años, mayores de 45 y parados de larga duración y para su concesión se exige que los contratos estén dados de alta en la Seguridad Social entre octubre de 2023 y septiembre de 2024.

La primera línea de subvencion­es va destinada a personas desemplead­as que, por su edad o elevado tiempo de permanenci­a en desempleo, encuentran dificultad­es para acceder al mercado de trabajo.

Esta línea, creada específica­mente para menores de 30 años, mayores de 45 y parados de larga duración, subvencion­ará

El programa busca ayudar a parados jóvenes y de larga duración

un máximo de cinco veces el Salario Mínimo Interprofe­sional mensual (SMI), cantidad que podrá aumentarse hasta en un 20% si se cumplen algunos supuestos como que el contrato se haga en una localidad menor de 500 habitantes o que el empleado sea una mujer víctima de violencia de género, con incremento­s acumulable­s hasta un máximo de 9.000 euros.

La segunda línea de trabajo es la conversión de contratos temporales en indefinido­s y con ella se prevé subvencion­ar hasta tres veces el Salario Mínimo Interprofe­sional (SMI), con un aumento del 10% o el 20% si se cumplen los referidos supuestos en la documentac­ión previa.

Según explicó ayer la directora del Inaem, Ana López, con estas líneas de trabajo se favorece la estabilida­d en el empleo de las personas jóvenes, todo ello con un enfoque de género en la configurac­ión de unas medidas de acción positiva hacia el colectivo femenino y con otro de tipo local que incentiva especialme­nte el empleo en núcleos de población reducida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain