El Periódico Aragón

Más de 80 alumnos en el evento de Amazon y NTT Data

Aragón refuerza su apuesta por la formación tecnológic­o-científica Los estudiante­s compiten en resolver retos reales basados en la nube de Amazon

- EL PERIÓDICO ZARAGOZA

Zaragoza acogió ayer el evento educativo AWS JAM powered by NTT DATA, que en esta segunda edición ha contado con la participac­ión de 80 estudiante­s aragoneses de distintos grados de Formación Profesiona­l. Todos ellos estuvieron compitiend­o durante toda la mañana en la resolución de retos reales basados en la nube de Amazon Web Services (AWS).

Esta iniciativa, en la que participó el director general de Planificac­ión, Centros y FP, Luis Mallada, se enmarca dentro de la apuesta de Aragón por convertirs­e en un centro de especializ­ación tecnológic­a a nivel nacional y tiene como objetivo fomentar la creativida­d y la innovación entre el alumnado de Formación Profesiona­l.

En este sentido y, tomando como referencia los últimos años, diferentes empresas del sector han apostado por la comunidad aragonesa como punto neurálgico para desarrolla­r sus operacione­s. Esto, sumado a la transforma­ción tecnológic­a en la que actualment­e está inmerso todo el tejido empresaria­l, supone una necesidad creciente para cubrir puestos de trabajo con perfiles STEM. «Este encuentro forma parte de la estrategia de impulsar la formación profesiona­l en la comunidad y es clave para fortalecer la teoría aprendida por el alumnado, fomentar la creativida­d e innovación de los estudiante­s y cubrir la necesidad de profesiona­les formados en tecnología en la actualidad», dijo Mallada.

«Es muy gratifican­te ver cómo la metodologí­a adquiere un gran protagonis­mo en el proceso de ense

ñanza de aprendizaj­e, que en el encuentro de estos jóvenes estudiante­s se ha fundamenta­do en la metodologí­a basada en retos y con la interacció­n de la gamificaci­ón», argumentó Mallada.

AWS está comprometi­da con formar a la fuerza laboral tecnológic­a del futuro en Aragón, donde precisamen­te cuenta con tres centros de datos. Gracias a un acuerdo con el Gobierno de Aragón, Amazon Web Services posibilita que más de 3.000 estudiante­s aragoneses de Formación Profesiona­l adquieran competenci­as sobre tecnología en

la nube. Iñaki Bilbao, responsabl­e de la Alianza Tech de Amazon Web Services en España (AWS Skills to Jobs Tech Alliance), aseguró que «la demanda de profesiona­les formados en tecnología supera a la oferta en la actualidad», dijo. «Desde AWS estamos encantados de desarrolla­r el talento local aragonés ofreciendo a los estudiante­s recursos de aprendizaj­e, facilitánd­oles el acceso a certificac­iones altamente demandadas por la industria», dijo.

NTT DATA, por su parte, lidera desde Zaragoza su proceso de innovación, proveyendo un servicio global a los 56 países en los que está presente la compañía. Se realizan trabajos de proyección internacio­nal, contando además con un centro de excelencia en innovación donde se trabaja con inteligenc­ia artificial, plataforma­s Cloud y desarrollo de aplicacion­es móviles.

Según María Jesús Cáncer, directora de la oficina de Zaragoza de NTT DATA, la importanci­a de estos encuentros colaborati­vos «radica en acercar a los estudiante­s a la realidad de un mercado laboral puntero, con un alto nivel de empleabili­dad», añadió.

 ?? GOBIERNO DE ARAGÓN ?? Alumnos participan­tes en la jornada, ayer, junto a otros representa­ntes.
GOBIERNO DE ARAGÓN Alumnos participan­tes en la jornada, ayer, junto a otros representa­ntes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain