El Periódico Aragón

Tres años de cárcel por asaltar y desvalijar 30 chalets en Zaragoza

Dos albaneses se ➲ llevaron joyas y dinero en efectivo por importe superior a 200.000 € Cometieron todos ➲ los golpes entre enero y mayo de 2022, cuando la Policía les detuvo

- A. T. B.

Los pasillos de la Audiencia Provincial de Zaragoza mostraron ayer por la mañana un trasiego inusual con más de una veintena de asientos ocupados fuera de las salas de vistas. ¿El motivo? Jubilados y padres y madres de familia estaban citados a declarar como víctimas de una treintena de asaltos a sendos unifamilia­res en los que residen en diferentes barrios de la capital aragonesa. Pero no hizo falta que se situaran frente al tribunal porque N. P. (Albania, 1981) y G. K. (Albania, 1988) reconocier­on los hechos ante la Sección Primera y aceptaron una pena de tres años de cárcel como autores de un delito continuado de robo con fuerza en casa habitada.

Estos fueron los términos del acuerdo suscrito entre el ministerio fiscal y la defensa ejercida por los penalistas Enrique Trebolle y

Francisco García Berenguer y que también incluye el pago de alrededor de 200.000 euros de indemnizac­ión en concepto de responsabi­lidad civil. Y es que los asaltantes se llevaron dinero en efectivo y todo tipo de joyas –anillos, relojes o collares– de los unifamilia­res que asaltaron, algunos de ellos ubicados en urbanizaci­ones de los zaragozano­s barrios de Montecanal, Miralbueno o Rosales de Canal. Pero también se les atribuyen tres ilícitos

cometidos en sendas viviendas de Calatayud, Vigo y Valladolid.

La investigac­ión, dirigida por el Grupo de Robos en Viviendas de la Jefatura Superior de Policía de Aragón, dio con el paradero de estos albaneses el 28 de mayo de 2022 al localizar el vehículo con el que se desplazaba­n para cometer los golpes. En su interior hallaron decenas de joyas, relojes y bolsos y, solo un día después, procediero­n a su detención. Para entonces, los agentes ya habían comprobado que contaban con antecedent­es por robos con fuerza.

«Formaban parte de un grupo estable dedicado a la realizació­n de robos con fuerza en viviendas unifamilia­res ubicadas en urbanizaci­ones pertenecie­ntes a propietari­os con poder adquisitiv­o medio-alto. Generalmen­te, estaban situadas en la periferia de la ciudad, próximas a vías amplias y con salida rápida de la ciudad», recoge el escrito de calificaci­ón del ministerio público. «Accedían a las mismas mediante escalamien­to de la tapia perimetral de la finca que da al jardín, con posterior apalancami­ento de los marcos de las ventanas o puertas de la planta calle o del primero», añade.

La sentencia, que fue dictada in voce por el presidente del tribunal provincial, el magistrado Alfonso Ballestín, es firme y el fallo también recoge la expulsión de los condenados una vez cumplan dos tercios de la condena. Esta condición se cumplirá en mayo de este año y tienen prohibida la entrada al territorio nacional durante los próximos siete años.

Inicialmen­te, el ministerio fiscal elevaba la prohibició­n de acceso hasta los diez años y, la pena privativa de libertad, hasta los cinco años. La causa la ha dirigido el Juzgado de Instrucció­n número 3 de Zaragoza.

 ?? EL PERIÓDICO ?? N. P. y G. K., ayer, en el banquillo de los acusados de la Audiencia de Zaragoza.
EL PERIÓDICO N. P. y G. K., ayer, en el banquillo de los acusados de la Audiencia de Zaragoza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain