El Periódico Aragón

Feijóo apunta a Sánchez: «Usted lo sabía y lo tapó»

El líder del PP no aclara si apoyará la comisión sobre los contratos El presidente echa en cara las irregulari­dades de los populares

- / M. Á. RODRÍGUEZ P. SANTOS MADRID

« Sin rodeos. Usted lo sabía y lo tapó», fue la acusación que le lanzó Alberto Núñez Feijóo a Pedro Sánchez nada más arrancar la primera sesión de control al Gobierno tras el estallido del caso Koldo. El líder del PP atacó a Sánchez por conocer todo este entramado desde «al menos hace tres años», aunque no tiene ninguna pruebas ni existe evidencia alguna. Al menos, por el momento. «Usted cesó al señor [José Luis] Ábalos porque sabía lo que pasaba en su ministerio y usted le aforó por que él sabía lo que pasaba en su partido», fue su argumento. También, le avisó de que la expulsión de Ábalos no le servirá como chivo expiatorio ni conseguirá­n contener la polémica acotándola al exasesor de Ábalos, Koldo García. «Esta trama surge en la cabeza de su partido, está instalada en el corazón de su Gobierno y marca la partida de nacimiento de su carrera política».

Con Ábalos de tournée por varias radios para defender su «honorabili­dad», como dijo el pasado martes al anunciar su paso al Grupo Mixto, Sánchez defendió que el PSOE, y su Gobierno, es «implacable con la corrupción». Y, sin mencionar directamen­te al que fuera secretario de Organizaci­ón del PSOE, recalcó que su formación da ejemplo con «la asunción de responsabi­lidades políticas más allá de las responsabi­lidades judiciales». Además de esta defensa, el jefe del Ejecutivo, primero, y otros miembros del Ejecutivo, después, se defendiero­n atacando y echando en cara a los dirigentes del PP los «cientos» de casos de corrupción de su partido.

«Este es un Gobierno implacable contra la corrupción e incompatib­le con la corrupción, que no tapa la corrupción, que combate la corrupción cara a cara y lo hace, no con hechos vacuos como ustedes, sino con hechos y con acciones, colaborand­o con la justicia, con transparen­cia y rendición de cuentas en este Parlamento y con a asunción de responsabi­lidades política más allá de las responsabi­lidades judiciales. Todo lo contrario a lo que hacen ustedes», le respondió Sánchez.

En esa línea, Sánchez le echó en cara la polémica sucesión que se produjo al frente del PP. «El señor Casado cayó por denunciar una trama de corrupción de la señora [Isabel Díaz] Ayuso en la Comunidad Autónoma de Madrid y usted está en pie por tapar y tolerar esa corrupción», le espetó Sánchez a Feijóo, en referencia al contrato del Gobierno de Ayuso con el hermano de la presidenta, Tomás Díaz Ayuso: «Para ser creíble en su papel de Torquemada debería tener, tanto usted como su partido, otro currículum».

/

LOS SEGUNDAS ESPADAS Minutos después, el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, subrayó que Sánchez había tenido ocasión ante Feijóo de decir que «no conocía los hechos en el momento de cesar a Ábalos» y no lo hizo. «Sánchez conocía todo hace dos años y cesó a Ábalos precisamen­te por eso», continuó. Tellado lo dijo en su turno de pregunta al ministro de Presidenci­a y Justicia, Félix Bolaños, quien aseguró que el Gobierno no tenía «informació­n [del caso Koldo] porque estaba bajo secreto de sumario» y, cuando tuvieron informació­n, añadió, colaboró «con la justicia».

El PP no aclaró si apoyará la comisión impulsada por el PSOE para investigar la compra de mascarilla­s en todas las comunidade­s autónomas. Los socialista­s, a remolque del caso Koldo, propusiero­n que el Congreso audite «los procesos de contrataci­ón para la adquisició­n de material sanitario por parte de las administra­ciones públicas durante la crisis pandémica». Los dirigentes del núcleo duro de Feijóo no quisieron concretar si respaldará­n o no esa in

vestigació­n mientras el PP de la Comunidad de Madrid, presidido por Isabel Díaz Ayuso, la rechazó de plano.

Alfonso Serrano, mano derecha de Ayuso en la formación, se opuso a la comisión por motivos políticos y jurídicos. Sobre los primeros, Serrano afirmó que los socialista­s están intentando aplicar «la técnica del calamar», para que «se hable de todo y manchar a todos para que no se hable del caso Ábalos». Según el secretario general del PP de Madrid, Sánchez quiere «una comisión prospectiv­a a ver qué se encuentra» y tratar de «tapar los escándalos propios». Respecto a los motivos jurídicos, Serrano dijo que tiene «dudas» de que el Congreso de los Diputados «pueda incluso investigar cuestiones que afectan a otras administra­ciones que tienen sus propios controles, como son los parlamento­s autonómico­s». El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, también rechazó la comisión por cuestiones legales.

El PP sí defiende crear una comisión de investigac­ión en el Senado, donde tienen mayoría absoluta, y donde circunscri­ben el análisis únicamente a los contratos que afectan al

«Para ser creíble en su papel de Torquemada debería tener otro currículum», espeta el jefe del Gobierno

Bolaños asegura que el Ejecutivo no tenía informació­n porque estaba bajo secreto de sumario

 ?? JOSÉ LUIS ROCA ?? Feijóo, ayer, en la sesión de control al Gobierno en el Congreso.
JOSÉ LUIS ROCA Feijóo, ayer, en la sesión de control al Gobierno en el Congreso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain