El Periódico Aragón

La crispación con Enrich y el expediente X de Vallejo

- Sergio Pérez REDACTOR JEFE DE DEPORTES DE EL PERIÓDICO DE ARAGÓN

El conflicto central que el Real Zaragoza no ha resuelto esta temporada y que le ha impedido crecer y ascender puestos en la clasificac­ión para vivir en la zona que le correspond­ería por potencial económico, y no en la que ahora mismo se encuentra, se circunscri­be a un área muy específica del campo: el ataque, tanto en su fase de gestación como en la de remate y culminació­n. Vamos a dejar aparcados esta vez a los dos delanteros puros principale­s de la plantilla por minutaje y presencia, Sinan Bakis e Iván Azón, recordando eso sí que hasta ahora son parte clave del problema. Ambos han sido los más asiduos al once inicial y sus números son realmente pobres: ningún gol el turco, dos el aragonés cuando el campeonato ha disputado ya la jornada 28.

Bakis, al que además de su desacierto están martirizan­do las lesiones, e Iván Azón, que ha frenado la progresión que describió en la recta final de la temporada 2122, han acaparado un dorsal en el equipo titular. Para ampliar la batería de recursos ofensivos, Juan Carlos Cordero firmó a Mollejo, en febrero un jugador referencia­l por su compromiso y su polivalenc­ia, y se jugó dos cartas que parecían ganadoras y con al menos la fuerza de una sota. Sin embargo, tanto Sergi Enrich como Manu Vallejo parecen en estos momentos el dos de bastos y el dos de oros.

Con el punta balear, un nueve clásico de área, potente y gran rematador de cabeza a lo largo de toda su carrera, sólida en Primera y en Segunda, hay un conflicto abierto con una parte de la afición, muy crítica con él por circunstan­cias ajenas al juego, algo que ha provocado que hasta la mujer del futbolista se pronunciar­a en redes sociales. Ese clima de

tensión sería convenient­e rebajarlo. Aunque hasta hoy no lo haya demostrado, sigue siendo un activo propiedad del club, que debería utilizarse como arma a favor y no como arma arrojadiza. En el césped, el rendimient­o de Enrich está siendo decepciona­nte, pero de todos los delanteros es el que mayor disculpa tiene: solo ha sido titular tres veces y no ha jugado más que 477 minutos. Verdaderam­ente no está aportando nada (la campaña pasada hizo siete goles en el Oviedo), pero poco o nada están sumando también quienes acumulan la mayoría de los minutos en su puesto.

Como se podría haber probado más con él en momentos muy concretos, también se podría haber hecho lo propio con Manu Vallejo, otro de los expediente­s X de la temporada por sus frustrante­s prestacion­es. Aquel jugador hábil, pillo, con regate, olfato para llegar al área y relacionar­se con el gol no ha hecho acto de presencia

en el Real Zaragoza. Hoy es un atacante sin confianza en sí mismo, torpe, lento y que ha perdido el duende gaditano. Sin embargo, hubo también algún momento en el inicio de la Liga, antes de que cayera en el pozo futbolísti­co y emocional en el que ahora se encuentra, en el que no se fue del todo justo con Manu Vallejo. Aunque son muy diferentes, en figura, caracterís­ticas, entrega y esfuerzo, ha hecho los mismos goles que Azón en la mitad del tiempo.

Verdaderam­ente, Enrich y Manu Vallejo no han convencido ni a Escribá ni a Velázquez y serán dos de las grandes decepcione­s de esta campaña si no lo remedian de aquí a junio. Sus roles estaban pensados para potenciar la calidad global del ataque, la profundida­d del banquillo, la versatilid­ad y el renombre de los repuestos. Nada ha salido bien y ese déficit de rendimient­o y goleador de los delanteros está castigando con dureza al Real Zaragoza.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain