El Periódico Aragón

Más gloria para España

La selección, con Salma titular, derrota en la final a Francia y suma otro título tras el Mundial

- EL PERIÓDICO

La selección española femenina de fútbol, vigente campeona de mundo, alcanzó de nuevo la gloria al ganar por 2-0 a Francia la final de la primera edición de la Liga de Naciones, en el estadio de La Cartuja, en Sevilla, y seguir así haciendo historia con su segundo título seis meses después de vencer en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda. La Roja nunca había ganado a la selección francesa (10 derrotas y 3 empates en 13 partidos), pero demostró su poderío y rompió el maleficio ante las galas en el momento más decisivo, en una nueva final en la que fue superior a su rival y que, tras adelantars­e con un gol de la barcelonis­ta Aitana Bonmatí (min.32) y ampliar su renta en la segunda con otro de su compañera de equipo Mariona Caldentey (min.53), supo controlar en todo momento. Así, refrendaro­n su rol de campeonas. Otro título para Salma Paralluelo.

Se medían dos seleccione­s potentes en esta final de la primera Liga de Naciones Femenina: España, campeona del mundo hace seis meses y considerad­a la actual mejor selección del globo; y Francia, con la asignatura pendiente

de que buscaba su primer título absoluto, a pesar de sus éxitos en las categorías inferiores y del gran potencial de su Liga.

La selecciona­dora española, Montse Tomé, confió plenamente en las titulares que golearon en semifinale­s, el pasado viernes y también en La Cartuja, a Países Bajos (3-0) para certificar el billete a París 2024, que serán sus primeros Juegos Olímpicos, mientras que el experiment­ado técnico de Francia, Hervé Renard, también repitió el once ante Alemania (2-1).

Tras avisar con un remate alto de Salma Paralluelo que desvió una defensora gala y con un testarazo de Irene Paredes que se marchó fuera por poco, el equipo de Montse Tomé buscó el gol con incursione­s por las bandas, sobre todo por la siniestra con la profundida­d de Carmona y Mariona, centros al área y transicion­es por el interior, en especial de Bonmatí.

En una de estas intentonas, con un dominio meridiano por parte de España del ritmo del juego y de la situación a través de un fútbol vertical y ofensivo, sin miedo a nada, llegó el premio para las campeonas del mundo, cuando, nada más superarse la media hora, un gran centro atrás de la sevillana Olga Carmona desde la izquierda lo remachó en el área chica Aitana para hacer el 1-0.

En la reanudació­n, las galas salieron a tratar de cambiar el panorama. No les quedaba otra, pero, a pesar de su mayor empuje y brío, ahora con una marcha más, se quedaron en el intento. España no fue para nada conformist­a, siguió a lo suyo, intentando hacer su juego de posesión y profundida­d. La Roja tuvo la fe y el acierto de aumentar su ventaja con el 2-0 logrado por Mariona Caldentey a los 53 minutos. Así escribió otro episodio de oro en su historia.

 ?? EFE / JULIO MUÑOZ ?? La selección, con Salma Paralluelo en el centro, celebra el título con Irene Paredes con la Copa en la mano.
EFE / JULIO MUÑOZ La selección, con Salma Paralluelo en el centro, celebra el título con Irene Paredes con la Copa en la mano.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain