El Periódico Aragón

El público que va al cine en Aragón creció un 24,6% durante 2023

España acumuló 77,8 millones de ▶ espectador­es, lejos aún de la prepandemi­a

- EL PERIÓDICO MADRID

EUn total de 45.188 personas participar­on en la denominada Fiesta del cine en la comunidad aragonesa

l público del cine creció el año pasado por tercer año consecutiv­o en España hasta alcanzar los 77,8 millones de espectador­es, aunque se mantiene todavía un 24% por debajo de la cifra media de asistencia prepandemi­a. Algo similar sucede en Aragón ya que en 2023 ganó un 24,6% de público (logró 1.619.715 espectador­es) y un 30,5% de recaudació­n (hasta sumar 9.382.395 euros), pero aún así sigue todavía lejos de las cifras prepandemi­a. Estos datos figuran en el informe Las salas de Cine: Datos 2023, presentado ayer por la Federación de Cines de España (FECE) y el Gremi de Cinemes de Catalunya.

Este incremento de público, que ha aumentado un 26% (un punto por encima de lo que lo ha hecho en Aragón) con respecto al 2022, ha contribuid­o también a reducir la diferencia frente a las cifras anteriores a la pandemia, que en 2022 era de un 40% inferior, pero el director general de la FECE, Luis Gil, aseguró que aún es necesario trabajar para recuperar la caída del sector. «Tenemos la esperanza de seguir recortando esta diferencia durante este año, vamos a trabajar por que así sea, pero también dependemos de la programaci­ón y es un trabajo conjunto de toda la industria», añadió Gil.

Pese a no haber alcanzado los niveles de 2019, la recaudació­n de las taquillas de cine ha aumentado un 31% con respecto al año pasado, llegando a los 504,5 millones de euros.

Uno de los acontecimi­entos más destacados del año fue el estreno de Barbie (Warner Bros) y Oppenheime­r (Universal), una coincidenc­ia que se vio reflejada en las taquillas de los cines, que registraro­n el mejor fin de semana del año, del 21 al 23 de julio, con 11,5 millones de euros de recaudació­n, el mejor día del año, 26 de julio, con más de 900.000 espectador­es y el segundo mejor verano de la última década.

Según Gil, el fenómeno Barbenheim­er demuestra la importanci­a que tiene la promoción de los títulos para que lleguen al espectador, que asegura que cada vez es más «exigente» porque busca encontrar en el cine «el valor añadido que le haga sentir que está en un lugar especial».

Además de Barbie, que fue la película que más recaudó en 2023, con 33,7 millones de euros y 5,1 millones de espectador­es, también destacaron largometra­jes

como Super Mario Bros. La película (Universal) y Avatar: El sentido del agua (Walt Disney), superando ambas los 20 millones de euros de facturació­n.

En cuanto a cine español, Campeonex (Universal) se alzó como la película más vista, con casi 2 millones de espectador­es y 11,8 millones de euros recaudados, seguida de 8 Apellidos Marroquís (Universal), Vacaciones de verano (Sony Int’l), Momias (Warner Bros) y Vaya vacaciones (Universal).

La recuperaci­ón de la asistencia a las salas de cine españolas se debe, en parte, al impacto positivo que han tenido campañas como la Fiesta del cine, en la que el precio de la entrada se rebaja durante 3 días de octubre, el Bono Cultural Joven, un vale de

400 euros que los jóvenes que cumplen 18 años pueden invertir en cultura, o Cine Senior, que pretende recuperar el público mayor de 65 años. En Aragón, 45.188 personas participar­on en la Fiesta del cine, mientras que 43.587 personas hicieron uso del bono para mayores de 65 años implantado por el Ministerio de Cultura.

El director general del Instituto de la Cinematogr­afía y de las Artes Audiovisua­les (ICAA), organismo del Ministerio de Cultura encargado de impulsar estos programas, Ignasi Camós, avanzó que tienen la intención de continuar con los tres, además de iniciar uno nuevo proyecto dirigido al público adolescent­e.

 ?? EL PERIÓDICO ?? Las salas de cine aragonesas siguen recuperand­o público paulatinam­ente desde 2020.
EL PERIÓDICO Las salas de cine aragonesas siguen recuperand­o público paulatinam­ente desde 2020.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain