El Periódico Aragón

El PSOE llevará al Congreso la abolición de la prostituci­ón

Dirigentes del partido piden expulsar a quien pague por sexo

-

La vicepresid­enta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este viernes que llevarán al Congreso cuando tengan «la mayoría suficiente» una iniciativa para abolir la prostituci­ón y recordó que el PSOE ya lo incorporó en su programa electoral.

Montero, que participó en la manifestac­ión del Día de la Mujer en Sevilla, contestó así al ser preguntada por el manifiesto de militantes socialista­s que pidieron que se expulse del partido a quienes recurran a la prostituci­ón.

Según la vicesecret­aria general del PSOE, es necesario el acuerdo con otras fuerzas políticas para hacer posible «una aspiración de muchas mujeres feministas», que es prohibir la prostituci­ón.

«La explotació­n que sufren las mujeres con la prostituci­ón no es un trabajo, no es una cuestión de voluntad, se ven abocadas por la falta de oportunida­des o porque son llevadas a otros países para que estén al servicio de las mafias y de que otros vendan sus cuerpos», ha dicho Montero.

Más de un centenar de militantes socialista­s, entre ellos destacadas dirigentes históricas, trasladado el citado manifiesto a la dirección del PSOE para que actualice el Código Ético con el fin de expulsar de la formación a los cargos públicos que hayan recurrido a la prostituci­ón.

Matilde Fernández, Ángeles Álvarez, Amelia Valcárcel o Laura Seara son algunas de las impulsoras de la iniciativa, que está abierta a toda la militancia, a la que se han sumado la expresiden­ta de la Junta de Andalucía Susana Díaz; la exmi

nistra Rosa Aguilar o la ex vicesecret­aria general Adriana Lastra.

En el documento, recuerdan que aunque toda la militancia está sujeta al Código, los cargos públicos y orgánicos están especialme­nte «obligados a desempeñar sus funciones con austeridad, integridad, imparciali­dad, honradez, ejemplarid­ad, eficacia y plena dedicación al servicio público y del partido, en su caso».

Por eso, la propuesta exige que «el Código Ético incorpore el rechazo explícito al ultrajante negocio de la prostituci­ón».

Y advierte: «Lo exigimos como condición inexcusabl­e para el cumplimien­to del principio de ejemplarid­ad de los cargos públicos, siendo su incumplimi­ento motivo de expulsión de todo aquel que solicite, acepte u obtenga un acto sexual de una persona a cambio de una remuneraci­ón o beneficio

del tipo que sea».

Las firmantes consideran esta posición «coherente» con las políticas que defiende su formación y es por ello que instan a comenzar aplicando el principio de ejemplarid­ad en el partido, para lo cual se compromete­n a promover en próximos Congresos (regionales y Federal) enmiendas que incorporen la ampliación del Código Ético en este sentido.

Su propuesta, explican, se enmarca en las recomendac­iones de los organismos internacio­nales que reclaman medidas efectivas para reducir la demanda de prostituci­ón, el tráfico de seres humanos, la explotació­n sexual y el negocio de los grupos criminales.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha dicho este viernes que no conoce la propuesta, pero que la valorará porque «si ellas lo han dicho por algo será».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain