El Periódico Aragón

Los críticos del PAR se plantean judicializ­ar el nuevo congreso

Aragoneses y Tú Aragón ➲ esperan al Supremo para hablar del futuro del partido

- L. CARNICERO

A pesar de que la Ejecutiva del Partido Aragonés aprobó este jueves convocar un congreso extraordin­ario tras la petición del «20% de los militantes» del partido el próximo 23 de marzo, bajo la premisa de un militante un voto, no está claro que pueda celebrarse. Al menos, no se celebrará si prosperan los planes de recurrir la convocator­ia que bajara el que fuera el sector crítico del partido, liderado por Elena Allué (presidenta de Aragoneses) y Xavier De Pedro (que sigue como militante del PAR). Tampoco convence el congreso extraordin­ario a la segunda escisión del PAR, Tú Aragón. Su presidenta, Natalia Lascorz, asegura que lo único que marcará el futuro de la formación será la sentencia del Tribunal Supremo, que se dará a conocer el 3 de abril.

Casualment­e –o no–, el congreso extraordin­ario del PAR se celebrará el 23 de marzo, diez días antes de que el Alto Tribunal se pronuncie sobre el litigio que mantiene bloqueado al partido desde otoño de 2021, cuando el entonces presidente, Arturo Aliaga, y la candidata, Elena Allué, se enfrentaro­n para liderar el futuro del partido. Dos años y medio después, ninguno de los dos sigue en la formación aragonesis­ta. Pero el fallo del Supremo podría cambiar radicalmen­te el futuro del partido.

Según pudo saber este diario de fuentes próximas a De Pedro y Allué, barajan recurrir la convocator­ia extraordin­aria por las «dudas» en cuanto a la validez de las firmas del 20% de la militancia, que ha sido el argumento esgrimido por la dirección para poder convocar el cónclave extraordin­ario.

Natalia Lascorz, presidenta de Tú Aragón, califica la convocator­ia extraordin­aria como una «cuestión interna del PAR, un movimiento a la desesperad­a» y recuerda que lo importante es la sentencia del Supremo. «Entonces se verá cuál es el recorrido, si un futuro de esperanza, de traición, o uno que nos incluye a todos», reflexiona. Además, recordó que lo que dice la sentencia es que «debe convocarse el XV Congreso, y no se puede convocar el XVI sin haber celebrado el XV». «Lamentable­mente, el PAR está en manos de personas que lo sitúan al margen de la legalidad», denunció.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain