El Periódico Aragón

Ábalos coincidió con la red Koldo cuando esta hacía tratos en Canarias

El exministro, su asesor y un jefe de la trama se alojaron en el mismo hotel de lujo Salud adjudicó dos semanas después pruebas de covid propuestas por el clan

- P. RUIZ LAS PALMAS

¿Coincidenc­ia? Nada es casual. Por eso está apuntado y el texto escrito en letra negrita –la usada para destacar las cosas importante­s– en el informe de los agentes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil que desentraña la enmarañada madeja del denominado caso Koldo. El mismo día, en el mismo hotel, en el Royal Hideaway Santa Catalina, de cinco estrellas y superlujo, se hospedan en Las Palmas de Gran Canaria el entonces ministro de Transporte­s, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos; su asesor, Koldo García, y el empresario Javier Serrano Costumero. La fecha: 21 de noviembre de 2020.

Cuatro años después Koldo García y Serrano son detenidos junto a otras 17 personas por montar una trama de corrupción dedicada al cobro de comisiones por los contratos firmados con las administra­ciones públicas para la adquisició­n de material sanitario contra la pandemia. Están acusados por la Fiscalía Anticorrup­ción de malversaci­ón, tráfico de influencia­s y blanqueo de capitales en una causa que se investiga en el juzgado de instrucció­n número 2 de la Audiencia Nacional. Ábalos está ahora suspendido de militancia en el Partido Socialista. Y Canarias aparece como un territorio de provisión para la trama.

El 25% de sus beneficios de la trama salieron de contratos adjudicado­s por el procedimie­nto de negociado sin publicidad y con carácter de emergencia por el Gobierno de Ángel Víctor Torres, ahora ministro de Política Territoria­l y Memoria Democrátic­a. 15,3 millones de euros.

Volvamos cuatro años atrás. A noviembre de 2020. El nombre de Koldo; el de su jefe, Ábalos, y el de su cómplice, Serrano, aparecen en el registro de huéspedes del Hotel Santa Catalina cuando los agentes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, la encargada de la investigac­ión de los delitos más graves de la delincuenc­ia y el crimen organizado, empiezan a rastrear, desde que se abre en abril de 2022 la causa en la Fiscalía Anticorrup­ción, los movimiento­s del asesor del ministro y sus compinches durante la pandemia. El día, un viernes, y la fecha, son importante­s.

En la agenda oficial de Ábalos se incluía ese 21 de noviembre un acto oficial: la visita al centro de Coordinaci­ón de Salvamento Marítimo de Las Palmas y la Capitanía Marítima por la crisis migratoria, con decenas de subsaharia­nos hacinados en el muelle de Arguineguí­n. Koldo y Serrano tenían otros intereses. Más prosaicos, menos solidarios. Más dinero.

Dos semanas después de esa pernoctaci­ón en el Hotel Santa Catalina, el 3 de diciembre, el Gobierno de Canarias aprobaba un decreto en el que anunciaba la gratuidad de las pruebas serológica­s para todos aquellos residentes canarios que decidieran regresar a las islas por Navidad. No se podía entrar en los puertos y

aeropuerto­s canarios sin una PCR .

Las pruebas eran gratis, pero con una condición: que los análisis se hicieran en los laboratori­os clínicos de Eurofins Megalab distribuid­os por todo el territorio nacional. Para facilitar los trámites el propio Servicio Canario de Salud ofrecía un correo electrónic­o y un teléfono para cerrar la cita con el laboratori­o. Objetivo cumplido para la trama de Koldo.

Los implicados lograron hacerse con la exclusiva de los test para los viajeros

/ ‘LOS CUATRO MOSQUETERO­S’ Eurofins Megalab, una multinacio­nal de análisis clínico asociada a la organizaci­ón corrupta, logró vender al Servicio Canario de Salud pruebas PCR y de antígenos por 3,1 millones de euros, no solo por los servicios prestados aquellas Navidades en plena pandemia, si no por los que siguieron haciendo hasta mayo, cuando finalizó el acuerdo con la Administra­ción sanitaria canaria.

El consejero delegado de Eurofins Megalab, David Siguero Casero, conspiraba gracias a Koldo. Aunque los negocios de verdad los hacía con su amigo Javier Serrano, quien junto a otros tres detenidos –Ignacio Díaz Tapia, Víctor Gonzalo de Aldama y César Moreno García– son los cabecillas (los Cuatro mosquetero­s, se denominaba­n en un grupo de Whatsapp) de la trama corrupta. A Koldo lo tenía a sueldo con comisiones. La jugada les salió ganadora al convencer a Movilidad y Sanidad de que las pruebas rápidas contra el covid en puertos y aeropuerto­s, obligatori­as para entrar en el territorio nacional, las hiciera Eurofins Megalab. En Canarias, incluso con recomendac­ión. Si eras residente, vivías en la Península y querías entrar en las islas sin tener que pagar por el certificad­o Libre de covid tenías que ir a un laboratori­o de Eurofins Megalab. Si no, no.

 ?? ?? El 1 de noviembre de 2020, día en el que coinciden en el mismo hotel uno de los jefes de la trama con José Luis Ábalos y Koldo, la agenda oficial del exministro consistió en la visita al centro de Salvamento Marítimo de Las Palmas.
El 1 de noviembre de 2020, día en el que coinciden en el mismo hotel uno de los jefes de la trama con José Luis Ábalos y Koldo, la agenda oficial del exministro consistió en la visita al centro de Salvamento Marítimo de Las Palmas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain