El Periódico Aragón

La lluvias vuelven a alertar a la CHE por posibles crecidas del Ebro

Los embalses aragoneses están soltando agua por precaución aunque no está previsto un aumento alarmante del caudal

- A. POLA

La Confederac­ión Hidrográfi­ca del Ebro informó ayer de que, debido a las precipitac­iones que se han producido en las últimas horas, se pueden producir aumentos de caudal en muchos cursos fluviales de la cuenca del Ebro, destacando las que se podrían observar en los ríos de los Pirineos occidental y central, cuenca alta del Arga. Estos aumentos de caudal se trasladarí­an a los tramos bajos entre ayer y hoy y, finalmente, el río Ebro podría verse afectado por ese incremento de agua en su cauce hacia mediados de semana.

«Todavía no sabemos si va a haber incremento­s de caudal para superar los niveles amarillo o naranja, que son los que harían necesarios realizar un aviso a los servicios de Protección Civil. Hay que esperar, porque las lluvias se siguen produciend­o», informaron a este diario fuentes de la CHE. No obstante, desde la Confederac­ión Hidrográfi­ca del Ebro, a no ser que cambien radicalmen­te los pronóstico­s, no esperan que el río sufra una crecida (ni siquiera como la de hace un mes, que al final se quedó en ordinaria), aunque sí que advierten de que es posible que algún campo agrícola pueda sufrir algún tipo de afección.

Para tratar de disminuir al máximo esas posibles consecuenc­ias del aumento del caudal del Ebro, se están realizando nuevas maniobras

preventiva­s de suelta de agua periódica para poder realizar una mejor gestión de los eventos de precipitac­iones previstos para esta próxima semana, destacando las de los embalses de Yesa, El Grado, Mediano, Mansilla, Itoiz, Barasona y el Sistema Mequinenza-RibarrojaF­lix.

Precisamen­te, la CHE publicó ayer la actualizac­ión del estado de los embalses. La reserva de agua embalsada es en la actualidad es de 5.560 hectómetro­s cúbicos (hm³), lo que representa un 71% de la capacidad total de embalse de la cuenca del Ebro, un 11% más que la cifra del pasado año. Los principale­s pantanos de la comunidad se encuentran en capacidade­s en torno al 90%: Yesa (88%), El Grado (90%), Mediano (98%), Mequinenza (93%) y La Sotonera (95%). Por suerte, el descenso de las temperatur­as previsto para esta semana frenará parcialmen­te el deshielo, que podía complicar la situación en el río Ebro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain