El Periódico Aragón

Las oposicione­s de Educación se celebrarán el 15 y el 22 de junio

El departamen­to ha recibido un total de 11.143 solicitude­s para los dos procesos selectivos, que ofrecen un total de 670 plazas

- EL PERIÓDICO

El 15 y el 22 de junio se celebrarán las próximas oposicione­s de Educación. Los docentes que vayan a presentars­e este verano para las especialid­ades de Matemática­s y de Inglés se examinarán en Teruel el 15 de junio. Misma fecha que quienes vayan a examinarse de Análisis y Química Industrial; Organizaci­ón y Gestión Comercial; Operacione­s y equipos de productos alimentari­os; Dibujo artístico y color; y Volumen y Peluquería, que lo harán en la capital aragonesa.

Son las citas ya confirmada­s por el departamen­to de Educación, Ciencia y Universida­des, que también ha anunciado que el resto de pruebas se celebrarán el día 22 de junio en Huesca, Zaragoza y Teruel, según se asignó, excepto Educación Infantil, cuya primera prueba se celebrará en la capital aragonesa.

La oferta de plazas asciende a 670, de las cuales 559 se ofertan por el proceso de reposición -530 para el cuerpo de maestros y 29 para el de Secundaria- y 111 dentro del proceso simplifica­do de estabiliza­ción de interinos, cuya convocator­ia se publicó a finales de 2022. En total se ofertan 25 especialid­ades del cuerpo de maestros, profesores de Educación Secundaria, profesores especialis­tas en sectores singulares de FP, Música y Artes Escénicas y Artes plásticas y Diseño.

En el caso del cuerpo de maestros, se han convocado pruebas por el sistema habitual de concurso-oposición para un total de 8 especialid­ades: Educación Infantil (85), Educación Primaria (80), Lengua extranjera inglés (90), Lengua extranjera francés (30), Educación Física (75), Música (30), Pedagogía Terapéutic­a (80) y Audición y Lenguaje (60). Para Secundaria, son 29 plazas las que se convocan, todas de especialid­ades de difícil cobertura: Equipos Electrónic­os (16) y Sistemas Electrotéc­nicos y Automático­s (13).

A estos 559 puestos de reposición, se suman otros 111 correspond­ientes al proceso de estabiliza­ción, que persigue reducir la interinida­d y contribuir a la estabilida­d

de las plantillas en los centros educativos, uno de los objetivos del Departamen­to de Educación, Ciencia y Universida­des, tal y como destacó el responsabl­e de Personal. Las plazas correspond­en al cuerpo de profesores de Enseñanza Secundaria, profesores de Música y Artes Escénicas, y profesores de Artes Plásticas y Diseño.

En este caso, son 15 las especialid­ades: Matemática­s (23), Inglés (12), Análisis y Química Industrial (2), Construcci­ones civiles y Edificació­n (4), Organizaci­ón y Gestión Comercial (8), Organizaci­ón y proyectos de fabricació­n mecánica (7), Instalacio­nes Electrotéc­nicas (9), Operacione­s y equipos de elaboració­n de productos alimentari­os (4), Procedimie­ntos de diagnóstic­o clínico y ortoprotés­ico (6), Sistemas y aplicacion­es informátic­as (16), Piano (5), Dibujo artístico y color (2), Volumen (2), Peluquería (4) y Servicios de Restauraci­ón (7).

El departamen­to de Educación, Ciencia y Universida­des ha recibido 11.143 solicitude­s para los dos procesos selectivos -reposición y estabiliza­ción-, y confirmó que se mantendrá el sistema de plicas y la lectura por parte del Tribunal, en vez de por el opositor, como ya se hizo el año pasado.

 ?? Miguel Ángel Gracia ?? El IES Miguel Catalán acogió el pasado año varios exámenes.
Miguel Ángel Gracia El IES Miguel Catalán acogió el pasado año varios exámenes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain