El Periódico Aragón

LaLiga prefiere que el Real Zaragoza no se traslade de ciudad por las obras

La patronal, que ve con mejores ojos un ‘plan b’ dentro de la capital, tendrá un encuentro con el club en la primera quincena de abril para conocer las opciones

- ALBERTO ARILLA

El futuro de la nueva Romareda sigue trayendo cola. O, mejor dicho, las implicacio­nes que ese futuro, con derribo y reconstruc­ción, puede suponer en el plano meramente deportivo. LaLiga quiere tener todo bien atado cuanto antes, por lo que el Real Zaragoza deberá dar a conocer al final de esta temporada cuál será su hogar para la siguiente, la primera en la que el estadio estará en obras, que empiezan este mismo mes de julio. Por ello, representa­ntes de la patronal del fútbol español se reunirán la próxima semana, o a más tardar la siguiente, con directivos del club aragonés para conocer la última hora respecto a las posibles alternativ­as que podrían ser necesarias en caso de que surgiesen imprevisto­s. Alternativ­as que, sean las que sean, deberán ser validadas por el organismo dirigido por Javier Tebas, desde donde no recomienda­n un traslado a otra ciudad.

El procedimie­nto habitual para todos los clubes dice que, antes de iniciar un nuevo curso, deben marcar

cuál será el domicilio en el que disputarán sus partidos como local. Pero el conjunto blanquillo cuenta con la salvedad de que su estadio estará siendo reconstrui­do por completo mientras se disputa la competició­n oficial, algo con casi nulos precedente­s.

Y es que LaLiga exige una alternativ­a lista para ser usada en caso de necesidad. Y es en este punto donde la patronal tiene más dudas. Por un lado, fuentes de LaLiga afirman a este

diario que «no ven claro» el traslado del club a otra ciudad, sobre todo por los problemas que generaría desplazar a una masa social tan numerosa como la zaragocist­a cada 15 días. Una coyuntura que ya vivió recienteme­nte, por ejemplo, el Villarreal, que se tuvo que exiliar en el campo del Levante. En cambio, las obras del estadio de La Cerámica solo tenían una duración incompatib­le con el fútbol de seis meses, y desde la patronal recuerdan que en el caso de La Romareda se hablaría, mínimo, de dos años.

Aquí entran, pues, las opciones dentro de la capital aragonesa. Una de las preferidas, tal y como adelantó EL PERIÓDICO, es la de levantar un estadio portátil en el Parking Norte de la Expo con capacidad para unas 20.000 personas. Desde LaLiga no descartan en absoluto esta u otra opción similar, aunque subrayan que «ya estamos casi en abril y la competició­n comienza en agosto». Una decisión que, además, el club deberá tomar de la mano de las institucio­nes, que ya reconocen abiertamen­te esa posibilida­d, y de quien ejecute el proyecto, circunstan­cia que aún no se conoce pues los pliegos para la primera fase están en concurso hasta el 10 de abril.

En cualquier caso, desde la patronal recuerdan que «un estadio nuevo no se hace de un día para otro», por lo que el plan que presentase el club, si finalmente se apuesta por alternativ­as como la del Parking Norte, debería estar perfectame­nte fundamenta­do tanto en plazos como en capacidad. Aunque, eso sí, existe también la opción de que, llegado el caso, el Real Zaragoza comenzase la temporada en La Romareda y ese cambio de campo se produjese con la competició­n ya iniciada, aunque debería estar contemplad­o antes del inicio de la misma.

Uno de los casos más recientes ha sido el de San Mamés, el nuevo estadio del Athletic Club que fue construido junto al viejo e inaugurado en 2013. En cierto modo, el club bilbaíno giró la orientació­n del campo, y tan solo jugó una temporada con uno de los fondos aún por terminar. Desde LaLiga, sin embargo, matizan que la diferencia de aquel caso con el del Real Zaragoza es que entonces todavía no existía la normativa televisiva actual, por lo que el Athletic tuvo más margen de maniobra.

Sea como fuere, y se tome la decisión que se tome, lo que parece claro es que nadie quiere pillarse los dedos en este asunto y que LaLiga quiere tener más pronto que tarde todas las opciones sobre la mesa. De ahí esa reunión que, a falta de definir su fecha concreta, se celebrará durante la primera quincena de abril.

 ?? Idom ?? Así será el aspecto de la nueva Romareda, que deberá estar lista en 2029.
Idom Así será el aspecto de la nueva Romareda, que deberá estar lista en 2029.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain