El Periódico Aragón

Juzgados dos corredores de rally por el incendio de la sierra de Alcubierre

El alcalde de Leciñena carga contra los conductore­s de un buggy que se prendió fuego y provocó la quema de casi 900 hectáreas en julio de 2019

- A. T. B. Zaragoza

Íñigo C. D. A. y Gaizka L. M. G. se sentaron ayer en el banquillo de los acusados de la Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Zaragoza como presuntos autores del incendio forestal que, en julio de 2019, calcinó alrededor de 900 hectáreas en la Sierra de Alcubierre. Ambos circulaban a bordo de un buggy que se prendió fuego en plena alerta roja por riesgo de incendio mientras preparaban el Rally Panáfrica de Marruecos, una circunstan­cia que reconocier­on sin paliativos al mismo tiempo que reiteraron que la modificaci­ón de varios elementos del vehículo como la instalació­n de un segundo depósito de combustibl­e sobre el motor o la eliminació­n del filtro antichispa­s del tubo de escape estaban homologado­s. Quienes rebatieron su alegato fue un guardia civil –«era imposible que se autorizara­n las modificaci­ones porque era un vehículo diferente al que compraron», afirmó– y el por entonces alcalde de Leciñena y Agente de Protección de la Naturaleza (APN), Raúl Gracia, al denunciar que no deberían haber iniciado la práctica deportiva. «Era una actividad totalmente irresponsa­ble y sin ningún tipo de autorizaci­ón», lamentó Gracia.

La voz cantante la llevó el primero de los acusados en calidad de conductor y titular del biplaza. A lo largo del interrogat­orio, que se prolongó durante más de una hora, Íñigo C. D. A. explicó que contactó con la empresa Road Buck Factory para completar un ejercicio de formación con un navegador GPS que luego utilizaría en el rally. «Era una formación tipo Dakar. Tienes un libro de ruta y, guiándote por unas viñetas, decides por dónde ir», señaló. «Nos dijeron de hacerlo entre junio y julio porque se cosechaba y tenían apalabrado con los agricultor­es pasar por sus fincas», añadió.

Al final fijaron el 23 de julio como el día para practicar el citado ejercicio a lo largo de la Sierra de Alcubierre, del que aseguraron haber pactado un precio de 180 euros. «Estuvimos hora y pico con la teoría en el bar de las piscinas de Villamayor de Gállego», declaró el conductor,

quien reiteró que desconocía la alerta roja por riesgo de incendios antes de ponerse en marcha a mediodía, en torno a las 13.00 horas. «Me daban confianza. Pensaba que eran gente seria», insistió.

De las insinuacio­nes de culpabilid­ad formuladas por los acusados se desligaron los promotores de la actividad, quienes negaron haberla publicitad­o a través de las redes sociales y matizaron que el anuncio se correspond­ía a una actividad organizada para el motoclub de Villamayor.

Uno de ellos, hecho un manojo de nervios, se limitó a señalar que solo les había facilitado el navegador de su amigo al entregarlo en la piscinas. «Fui el que se lo prestó», se defendió ante el tribunal provincial, presidido por la magistrada María del Milagro Rubio. Su compañero indicó que los acusados contactaro­n con él dado su trabajo como «entrenador de equipos de automovili­smo». «El organizado­r de una carrera les pasó mi teléfono y querían probar el aparato de navegación con el que hicimos el curso. Lo hice porque me dijeron que se lo hiciera como un favor», argumentó.

Íñigo C. D. A. y Gaiza L. M. G. se enfrentan a cuatro años de cárcel a petición del ministerio fiscal y las acusacione­s particular­es a cargo de Miguel Lanaspa y Fernando Octavio de Toledo, en representa­ción del Ayuntamien­to de Leciñena y de Perdiguera, elevan la pena privativa de libertad hasta los cuatro años y seis meses. La indemnizac­ión asciende a 1.425.000 euros por los perjuicios a los consistori­os, al Ejecutivo autonómico –ejerce la acción civil José Luis Gay– y a varios apicultore­s y agricultor­es.

Ambos afrontan una pena de cuatro años de cárcel y el pago de casi millón y medio de euros de indemnizac­ión

 ?? Gobierno de Aragón Jaime Galindo ?? Íñigo C. D. A. y Gaizka L. M. G., ayer, en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial de Zaragoza.
Gobierno de Aragón Jaime Galindo Íñigo C. D. A. y Gaizka L. M. G., ayer, en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial de Zaragoza.
 ?? ?? Este fue el buggy en el que circulaban los dos acusados.
Este fue el buggy en el que circulaban los dos acusados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain