El Periódico Aragón

Moción de censura en Sariñena contra el alcalde socialista Juan Escalzo

El concejal y exregidor del PAR, Paco Villellas, se perfila para hacerse con el bastón de mando con el apoyo del PP y CHA, que rompió su pacto con el PSOE

- M. C. L. Zaragoza

Nuevo golpe de timón en un ayuntamien­to altoaragon­és. Los concejales del PP, PAR y CHA en el consistori­o de Sariñena han registrado una moción de censura contra el alcalde Juan Escalzo (PSOE), que cuenta con cinco de los 11 concejales y gobernaba desde 2019 y hasta ahora con CHA. Sin embargo, ambas formacione­s rompieron su pacto electoral, lo que previsible­mente otorgará a Francisco Villellas, edil del PAR y exalcalde del municipio entre 2011 y 2019, el bastón de mando al ser la segunda lista más votada.

PSOE y CHA rompieron su pacto de gobierno hace un mes y medio, cuando el único concejal nacionalis­ta, Mascún Ariste, votó en contra de los presupuest­os en una tensa sesión plenaria en la que se instó a Ariste y a una edila del PP a abstenerse de la votación porque la aprobación de las cuentas suponía un recorte en la plantilla municipal que afectaba a familiares suyos.

Tras semanas de incertidum­bre y parálisis institucio­nal tras la ruptura del pacto, con varias reuniones entre PAR, PP y CHA para revisar la situación del ayuntamien­to, las tres formacione­s han presentado una moción de censura en la que se argumenta la «escasa inversión en el

municipio, la subida del sueldo del alcalde en un 33% o la introducci­ón de numerosas modificaci­ones en la plantilla de personal no justificad­as ni negociadas con el comité de empresa». Además, denuncian la actitud «antidemocr­ática» del PSOE de Sariñena por tratar de evitar en el pleno del 8 de febrero que dos ediles votaran el presupuest­o que rozaba los 6 millones de euros, según se expone en el texto al que ha tenido acceso este diario.

El PSOE de Sariñena lamentó ayer «la incomprens­ible moción de censura» que, según explican en un comunicado, «en ningún momento

está pensada por el bien del pueblo». «Se trata de tres grupos políticos que ideológica­mente nada tienen que ver los unos con los otros. En el caso de CHA, sólo lo entendemos por razones familiares ante las últimas informacio­nes aparecidas en los medios de comunicaci­ón sobre el caso que se encuentra bajo investigac­ión en la Fiscalía Provincial de Huesca», dice el PSOE, en referencia a la denuncia que los socialista­s interpusie­ron contra el histórico dirigente de CHA Salvador Ariste, padre del actual concejal, por un supuesto caso de malversaci­ón continuada de fondos públicos de unos 108.000 euros.

Para los socialista­s, CHA «está cometiendo el mismo error que hace 20 años, cuando gobernó con la derecha en el Ayuntamien­to de Sariñena». Y a su vez, tanto el PAR como el PP «han aprovechad­o la situación para sumar una incongruen­te mayoría y sacar al PSOE del gobierno municipal». Los concejales firmantes subrayan a este diario que la moción de censura «no tiene nada que ver con asuntos personales» y aseguran que «yerran el tiro» quienes apuntan en esa dirección, dicen a este diario desde el PP y el PAR.

El reloj comienza a contar desde ahora en Sariñena para desbancar a los socialista­s de uno de los consistori­os más importante­s que habían logrado retener en la catástrofe electoral del pasado 28 de mayo. Hoy se firmará la diligencia para registrar la moción y el día 11 de abril a las 12.00 horas se celebrará la votación que, salvo sorpresa mayúscula, terminará con Villellas como alcalde.

El vaivén político en Sariñena, cabecera comarcal de Los Monegros, se suma al vivido hace justo un mes en Biescas, donde prosperó la moción de censura del PSOE, CHA y una exedila del PP (ahora no adscrita) contra Nuria Pargada (PAR), concediend­o el bastón de mando a la socialista Lorena Cajal.

 ?? ?? Francisco Villellas, edil del PAR.
Francisco Villellas, edil del PAR.
 ?? ?? Juan Escalzo, alcalde del PSOE.
Juan Escalzo, alcalde del PSOE.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain