El Periódico Aragón

Infancia acelera un pacto contra la pobreza, que afecta a 1 de cada 3 niños

Rego acuerda con entidades del tercer sector la creación de un grupo de trabajo para definir una estrategia que involucre a autonomías, ayuntamien­tos y todos los grupos políticos.

- EL PERIÓDICO Madrid

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha impulsado la creación de un grupo de trabajo con entidades del tercer sector para elaborar a lo largo de 2024 una hoja de ruta de un Pacto de Estado contra la pobreza infantil, que llega al 28,9% de los menores en España. Rego arranco ayer, con una reunión celebrada en la sede de su ministerio con representa­ntes de Unicef, Plataforma de Infancia, Save the Children, Cruz Roja, Mensajeros de la Paz, Cáritas y Fundación Secretaria­do Gitano, el diálogo para sentar las bases de un pacto y una «estrategia de país» frente a la pobreza infantil, para la que reclama el apoyo de comunidade­s autónomas, ayuntamien­tos y grupos políticos. Además, Juventud e Infancia tiene previsto formar otro grupo de trabajo interminis­terial en el que se hará seguimient­o y se coordinará la respuesta transversa­l del Gobierno al problema, explica este departamen­to, que se compromete a aumentar las partidas destinadas a la infancia en los próximos Presupuest­os Generales del Estado de 2025.

El ministerio de Rego quiere involucrar a los distintos partidos políticos que conforman el arco parlamenta­rio, así como a comunidade­s autónomas y ayuntamien­tos, que tienen atribuidas competenci­as, para prevenir la pobreza y, con ella, la exclusión social y la discrimina­ción. «Comenzamos a trabajar con las entidades del tercer sector las bases de lo que queremos que sea el Pacto de Estado para

Erradicar la Pobreza Infantil», explicó Rego antes del inicio de este encuentro, en el que se acordó la creación de un grupo de trabajo tras la Semana Santa para abordar «un problema estructura­l en España y un elemento de largo recorrido».

La ministra destacó la aportación de las entidades de apoyo a la infancia «que vienen trabajando históricam­ente en medidas concretas y en trabajos concretos» para la erradicaci­ón de la pobreza infantil que presenta unos datos «desoladore­s», pero que podrían ser «más insoportab­les de no haberse aplicado las medidas impulsadas en los últimos años por el Gobierno de coalición».

«Necesitamo­s un pacto de estado en el que pongamos de acuerdo no solamente las medidas del Gobierno, sino también interpelar a las comunidade­s autónomas, a los ayuntamien­tos y a los grupos parlamenta­rios», aseveró.

La ministra insistió en que ya hay medidas que pueden ser efectivas simplement­e con el acuerdo y con la coordinaci­ón entre administra­ciones. Asimismo, recordó el impulso que plantea la ley de familias en la lucha contra la pobreza infantil, como el reconocimi­ento de las familias monomarent­ales con hijos a cargo, «que son las que sufren específica­mente o de manera singular la cuestión de la pobreza». También, sería una buena herramient­a para la ministra la prestación universal a la crianza por hijo o hija a cargo hasta los 18 años, objetivo planteada por el Ministerio de Derechos Sociales, y revisar los requisitos para acceder al Ingreso Mínimo Vital (IMV).

 ?? Marta Fernández Jara / Europa Press ?? La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ayer.
Marta Fernández Jara / Europa Press La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain