El Periódico Aragón

Luz verde a la operación BrialAldea con la negativa del PSOE

Zaragoza Vivienda aprueba la cesión de la construcci­ón de 23 pisos asequibles a la sociedad de cooperativ­as en el Arrabal

- ALBERTO ARILLA

Zaragoza Vivienda dio ayer luz verde a la cesión de Brial a Aldea Viviendas de una parcela para construir 23 pisos de alquiler asequible en el camino de las Torrecilla­s 18, en el barrio del Arrabal. Unas viviendas que estaban incluidas en las 376 que la constructo­ra aragonesa se adjudicó el pasado mes de enero, y que este diario adelantó que tenía previsto ceder a la sociedad de cooperativ­as aragonesa. La operación contó con el voto favorable de la mayoría del consejo, con representa­ción de todos los grupos municipale­s, que votaron afirmativa­mente con la única salvedad del PSOE, que votó en contra.

La particular­idad de esta cesión, nada habitual en el sector inmobiliar­io, residía en el formato que Aldea Viviendas va a emplear para sacar al mercado los hogares que se encargará de construir. Así, y en lugar de destinar dicha construcci­ón al alquiler asequible, la sociedad aragonesa venderá estas viviendas en un modelo cooperativ­ista a 75 años. El precio, anunciado en Idealista el pasado 8 de marzo, oscila entre los 84.000 y los 89.000 euros.

Un coste «irrisorio» en comparació­n a su valor real, tal y como la propia empresa se encargaba de subrayar en su anuncio, que retiró pocos días después al completars­e las reservas. Operacione­s estas últimas que Aldea Viviendas llevó a cabo sin tener el ok definitivo de la propietari­a de esos suelos, Zaragoza Vivienda.

Asimismo, la historia, que fue contada por EL PERIÓDICO, tiene todavía una segunda parte más enrevesada. Y es que Aldea Viviendas, a través de una de sus sociedades, fue la adjudicata­ria inicial del Lote 2, en el que, además de la parcela en Torrecilla­s, había otras dos en la calle Miguel Servet, en los números 202 y 216. Sin embargo, la cooperativ­a aragonesa no consiguió reunir los avales necesarios para poder edificarla­s, que ascendían a 500.000 euros.

Fue entonces cuando apareció en escena Brial, a través de la sociedad Zamavi Estate SL, que había quedado como segunda clasificad­a en el concurso. Los pliegos recogían que, en caso de que la adjudicata­ria inicial no aportase el aval correspond­iente, la siguiente en la lista tendría la posibilida­d de hacerlo. Y es exactament­e lo que pasó, cuando Brial reunió el dinero a través de tres garantías de Bankinter.

En ese momento, tal y como explicaron fuentes de la constructo­ra aragonesa a este diario, Aldea Viviendas se puso en contacto con ellos para plantear la posibilida­d de construir únicamente esa parcela del segundo lote. Una opción que Brial aceptó tras estudiar su viabilidad, y trasladó al consejo de Zaragoza Vivienda para que lo autorizase. Algo que sucedió ayer, aunque inicialmen­te la sociedad municipal iba a reunirse el pasado viernes, en un consejo que fue aplazado. Ahora, será el pleno el que deberá dar el visto bueno definitivo.

El formato de cooperativ­a de viviendas es bastante novedoso en la capital aragonesa. Una vez pagado el precio «irrisorio» citado anteriorme­nte, el inquilino tiene derecho a disfrutar del apartament­o, calificado de protección oficial, durante los próximos 75 años.

Aunque, eso sí, los pliegos del concurso matizaban que el derecho de superficie es transferid­o a las adjudicata­rias por un período inicial de 53 años, que podrá ampliarse, máximo, hasta esos 75. La entrega de llaves será, siempre según el anuncio, a principios de 2027, y el edificio contará con el estándar de eficiencia energética y confort térmico Passivhaus.

Los pisos estarán finalizado­s en 2027 y se ubicarán en el camino de las Torrecilla­s

 ?? Jaime Galindo ?? Parcela sobre la que Aldea Viviendas construirá 23 pisos asequibles en formato de cooperativ­a.
Jaime Galindo Parcela sobre la que Aldea Viviendas construirá 23 pisos asequibles en formato de cooperativ­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain