El Periódico Aragón

La Harinera sigue los pasos de Etopia y será únicamente de gestión municipal

El colectivo Llámalo H asegura que la decisión responde a un «desahucio encubierto» y desde el consistori­o alegan que buscan un «cambio de rumbo»

- D. MONSERRAT / A. ARILLA

Nueva polémica cultural a la vista. El Ayuntamien­to de Zaragoza anunció ayer que la antigua Harinera de San José se convertirá en un centro «dedicado a la inclusión, la accesibili­dad y la innovación cultural y artística», dejando fuera al colectivo Llámalo H, que tiene un convenio de cogestión con el consistori­o que vence el próximo mes de mayo. Tras conocerse la decisión, el colectivo denunció en sus redes sociales que esta situación es equiparabl­e a un «desahucio».

Este equipamien­to cultural seguirá así los pasos de Etopia, que también ha dejado atrás el modelo de la Fundación Zaragoza Ciudad del Conocimien­to, y se transforma­rá en los próximos meses. Desde el Ayuntamien­to de Zaragoza defienden que esta es una apuesta «por la cultura accesible», y que para la programaci­ón se contará con la participac­ión de diferentes entidades sociales. Fuentes municipale­s aseguraron ayer a este diario que «no estamos echando al colectivo Llámalo H», sino que la diferencia ahora radicará en que la gestión del espacio será 100% municipal.

En ese sentido, desde el consistori­o subrayan que «se tiende la mano» a Llámalo H, que podrá seguir presentand­o proyectos, aunque deberá ser el ayuntamien­to quien decida si encajan o no en este nuevo modelo que quieren implantar. Por el contrario, el colectivo denuncia que en el último año no se les ha llamado «para ninguna reunión». Entre las razones, el

Ayuntamien­to de Zaragoza destaca sobre el resto un «cambio de rumbo» que quieren darle a los fines del equipamien­to del barrio de San José, con un control total.

Desde el consistori­o también alegan cuestiones económicas, ya que aseguran que del presupuest­o anual de 590.000 euros, que mantendrán intacto, el coste íntegro era asumido por el ayuntamien­to

pese a que al colectivo debería aportar más de 420.000 euros. Además, esgrimen que nunca se logró dar rentabilid­ad al espacio.

Para el colectivo Llámalo H, «el Ayuntamien­to de Zaragoza está escondiend­o el desahucio de la Harinera detrás de un supuesto plan de inclusión, repitiendo el modelo de desmantela­miento que ya ejecutó en Etopia. Es otra decisión que deja en la calle a numerosos proyectos que han ayudado a cientos de personas en situación de exclusión social o con diversidad física o psíquica».

«A su vez, deja a los pocos proyectos cuyas residencia­s caducan en 2025 absolutame­nte desamparad­os, dentro de un espacio diferente a aquel con el que se comprometi­eron», añaden. Y van más allá: «El cambio se plantea desde el consistori­o como una transforma­ción positiva el desmantela­miento de un proyecto pionero, participat­ivo del tejido social e inclusivo completame­nte como es Harinera ZGZ actualment­e».

Así, desde el Colectivo Llámalo H creen que «probableme­nte se ha llevado a cabo para, una vez más, situar en espacios de decisión a entidades amigas

«Otra decisión que deja en la calle a muchos proyectos que han ayudado a cientos de personas»

de sus intereses».

Una polémica que recuerda a la vivida recienteme­nte en Etopia donde, gracias a los votos de PP y Vox, se ha enterrado la fundación que gestionaba parte de su programaci­ón, de la que el ayuntamien­to era patrono y fundador, aduciendo a sus «pérdidas». En esa línea, el Ayuntamien­to de Zaragoza estrenó ayer en ese equipamien­to un nuevo programa de emprendimi­ento para 400 escolares de 5º y 6º de Primaria. El consistori­o ha lanzado esta iniciativa de la mano de Genyus Academy y la Fundación Ibercaja, y dice que se «alinea» con su «nuevo objetivo de fomento del espíritu emprendedo­r entre los más jóvenes».

 ?? Ángel de Castro ?? Imagen de archivo de la antigua Harinera de San José, equipamien­to que será solo de gestión municipal.
Ángel de Castro Imagen de archivo de la antigua Harinera de San José, equipamien­to que será solo de gestión municipal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain