El Periódico Aragón

Azcón insiste en la falta de sanitarios como principal reto de la universida­d

El presidente de Aragón puso en valor el esfuerzo por la ampliación de plazas de Ingeniería y la implantaci­ón del grado completo de Medicina en Huesca

- EVA GARCÍA

La Universida­d de Zaragoza celebró ayer su festividad con un acto solemne presidido por el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, y el rector de la Universida­d de Zaragoza, José Antonio Mayoral. El líder del Ejecutivo reconoció que ambas institucio­nes tienen que seguir trabajando «para dar respuesta a las necesidade­s de la sociedad». Uno de los pasos en este sentido ha sido el de ampliar las plazas de tecnología y de Ingeniería, que seguirá en los próximos años y que servirá como «motor» de la universida­d y de atracción de inversione­s. Pero otro de los retos es el de la Sanidad. «Aragón necesita más sanitarios, médicos y enfermeros, en los centros de salud, sobre todo en el ámbito rural», señaló, para reconocer a continuaci­ón el «esfuerzo» que se está haciendo desde el campus público.

En este sentido, Azcón quiso poner en valor la implantaci­ón del grado completo de Medicina en Huesca, lo que significar­á que «podamos mandar más titulados a ese mir que es el que los habilita para ejercer» la profesión.

Respecto a la financiaci­ón por la implantaci­ón de la Ley Orgánica del Sistema Universita­rio (LOSU), que

supondrá más contrataci­ón de docentes, Azcón señaló el «esfuerzo» que hace el Gobierno de Aragón y afirmó que es una reflexión compartida que el ministerio «cuando toma decisiones debe también tomar decisiones económicas».

Por su parte, Mayoral adelantó que su discurso iba a ser melancólic­o porque es «mi último San Braulio» (dejará su cargo a finales de año y las elecciones serán al principio del siguiente) pero se mostró contento por «tener una universida­d que apuesta por el futuro»

y por la sostenibil­idad. En dos semanas se reunirá con la consejera de Educación para «hacer el calendario temporal, que pasará de mi mandato, pero dejaremos pactada la senda de las infraestru­cturas». Ese es uno de los retos futuros del campus público, así como la aplicación de la LOSU y su financiaci­ón o las nuevas titulacion­es. En cuanto a infraestru­cturas, señaló que en breve saldrá la adjudicaci­ón de las obras para la Residencia de Niños de Huesca para Medicina y se lanzará el proyecto y la cesión de

terrenos del centro de recursos integrados en el campus de Teruel». Y como hay que tener en cuenta las «prioridade­s» económicas, se retrasan hasta el próximo curso 2025-2026 las obras en la Facultad de Medicina, en Zaragoza.

Además, se ampliarán los institutos de investigac­ión con la construcci­ón de un edificio de tres pisos y se rehará el IA2 (Instituto Mixto Agroalimen­tario) en Veterinari­a. También se seguirá trabajando en «incrementa­r nuestro autoconsum­o energético», dijo.

 ?? Jaime Galindo ?? Jorge Azcón y José Antonio Mayoral presidiero­n ayer el acto solemne de la festividad de la universida­d.
Jaime Galindo Jorge Azcón y José Antonio Mayoral presidiero­n ayer el acto solemne de la festividad de la universida­d.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain