El Periódico Aragón

El Gobierno de Aragón entierra el proyecto de la Orquesta Sinfónica

El director general de Cultura, Pedro Olloqui, da a entender que la comunidad no necesita la formación y asegura que Aragón «no cuenta con un compromiso de crearla» a pesar de la existencia de la fundación.

- DANIEL MONSERRAT Zaragoza

Aragón seguirá sin tener orquesta sinfónica. El Gobierno de Aragón ha enterrado el proyecto. Así quedó claro en la Comisión Institucio­nal y de Desarrollo Estatutari­o de las Cortes de Aragón de ayer en la que el director general de Cultura, Pedro Olloqui compareció a petición de Chunta Aragonesis­ta. De hecho, el propio Olloqui llegó a decir que la comunidad «ni cuenta con una sinfónica ni con un compromiso de crearla» interpreta­ndo a su manera los objetos que aparecen reflejados en los estatutos de la Fundación Sinfónica de Aragón.

En su intervenci­ón, Olloqui afirmó que «no hay capacidad de pagar» el proyecto e incluso indicó que la fundación creada para dar amparo a la sinfónica «no tiene como único objeto la orquesta». Todo para anunciar que la fundación va a programar «música culta a lo largo del territorio» con un plan que revelará en los «próximos días» y del que no desveló nada más, ni presupuest­o (aunque es previsible que se tire de los 100.000 euros que tiene destinados para este año la propia fundación) ni quién iba a estar detrás ni hasta dónde iba a llegar.

«Ya hay 29 en España»

Olloqui, de hecho, rebajó la importanci­a de que hubiera una sinfónica en Aragón ya que «en España ya hay 29 y en Europa 158 (obvió que este dato es en ciudades de más de 350.000 habitantes y menos de un millón)» dando a entender que la comunidad no necesita una. Algo frente a lo que la oposición le recordó que se está formando en los conservato­rios a muchos músicos «con fondos públicos a los que no les damos salida».

Además, el director general de Cultural criticó que «el gobierno anterior dejó el proyecto sin presupuest­o» y, en su opinión, «dotar a la sinfónica supondría un agravio comparativ­o

con el resto de disciplina­s culturales de la comunidad», además de insistir en la idea de que la creación de la sinfónica era «una confrontac­ión política con el ayuntamien­to. En Zaragoza hay un concierto cada tres días de música clásica, la oferta está bien cubierta», señaló como justificac­ión.

La supresión del proyecto de crear la Orquesta Sinfónica deja en el aire qué ha sucedido con los concursos convocados por la misma para las plazas de administra­tivo, gerente y para selecciona­r una orquesta. Si bien no

aclaró mucho, más allá de un alegato a no generar «empleo público innecesari­o» (la fundación iba a contratar a dos personas), el director general de Cultura dejó entrever «que el patronato suspendió los concursos» sin ir mucho más allá. La oposición de la izquierda, en cualquier caso, le ha pedido las actas y las resolucion­es ya que, por ejemplo, José Luis Soro, de CHA, expresó sus dudas sobre si «ese patronato, al menos el antiguo, se ha reunido». Olloqui no respondió claramente a esas dudas pero sí aseguró que le entregará las actas a los partidos que las soliciten porque «no hay oscurantis­mo».

Ante la respuesta negativa de Olloqui a su pregunta, José Luis Soro criticó su visión «cortoplaci­sta» y quiso conocer si se va a disolver la Fundación Sinfónica

de Aragón dada la situación actual.

La popular Ana Marín ironizó en su intervenci­ón sobre el compromiso de todos los grupos que conformaba­n el anterior Ejecutivo porque «ahora están muy comprometi­dos con la orquesta, pero tuvieron ocho años para poner en marcha el proyecto». Además recordó que en su momento votaron a favor de la propuesta, pero al llegar al Gobierno se encontraro­n con «una chapuza».

«Cero interés»

El socialista Daniel Alastuey lamentó el «cero interés» que tiene el Ejecutivo aragonés en contar con un proyecto sinfónico. Asimismo, planteó «un consenso generaliza­do entre todos los partidos para elevar el nivel del gasto cultural porque estamos en los últimos puestos en comunidade­s autónomas».

David Arranz (Vox) lamentó que no disponer de «este proyecto cultural importante y de peso nos pone en una posición inferior al resto».

El diputado de Aragón-Teruel Existe Joaquín Moreno , por su parte, criticó que Aragón es «la única región de Europa que carece de proyecto sinfónico, formamos a jóvenes y profesiona­les que al final se ven obligados a irse fuera» y solicitó que se apoye una propuesta nueva que fructifiqu­e por fin.

Por último, desde el Grupo Mixto, Alberto Izquierdo (PAR) incidió en cómo se podría hacer para que, además de Zaragoza o Teruel, «las ciudades del territorio tengan la posibilida­d de tener la actividad cultural de una orquesta sinfónica».

«En España ya hay 29 y en Europa 158», alegó Olloqui sobre la necesidad de una orquesta en Aragón

 ?? Laura Trives ?? Pedro Olloqui, director general de Cultura del Gobierno de Aragón, no cree viable la Sinfónica de Aragón.
Laura Trives Pedro Olloqui, director general de Cultura del Gobierno de Aragón, no cree viable la Sinfónica de Aragón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain