El Periódico Aragón

«Liso le sienta bien al Zaragoza»

Los técnicos Dani Martínez (Barbastro), Rubén Floría (Racing Zaragoza) y el exzaragoci­sta Sergio García (Damm) confían en que el canterano haya llegado para quedarse «Es aire fresco, descaro y atrevimien­to»

- J. OTO / S. VALERO Zaragoza

Cuando un juvenil que aún no ha cumplido los 19 se convierte en lo más destacado de un equipo en apuros, la cuestión subraya la capacidad del chico y la decepción de los otros. Algo así está sucediendo con Adrián Liso, sin duda, una de las escasas buenas noticias que ha deparado el Real Zaragoza en las dos últimas jornadas. El juvenil, que debutó en la segunda parte ante el Espanyol y que ya fue titular el pasado domingo en Anduva, es oxígeno puro entre la cargada atmósfera que envuelve a un equipo empeñado en hacer equilibrio­s cerca del abismo y al que Víctor Fernández trata de llevar a un lugar seguro.

Para ello, el técnico, seducido desde el primer día por el canterano, tiene previsto seguir recurriend­o a él en busca de ese desparpajo, atrevimien­to y verticalid­ad que tan poco abundan en la primera plantilla, lo que no extraña a otros entrenador­es que han visto de cerca la evolución y prestacion­es de un futbolista que parece haber llegado para quedarse. «Ojalá sea así. Liso ha irrumpido con fuerza en una situación delicada del primer equipo y la verdad es que le sienta bien al equipo. Es aire fresco y desparpajo que le vienen bien al colectivo y espero que siga teniendo oportunida­des para progresar», expone Dani Martínez, entrenador del Barbastro, de Segunda RFEF, que ya sufrió en sus carnes al canterano, autor del tanto con el Deportivo Aragón en tierras oscenses (1-1) hace tres semanas.

Para Martínez, Liso representa la esperanza y la decidida apuesta por los jugadores de casa en situacione­s tan complejas como la actual. «Si Víctor ha recurrido a él es porque ve claro que tiene cualidades y es bueno que haga debutar a un canterano juvenil sin importarle la edad. Si un jugador rinde, hay que meterlo. De eso se trata», apunta el técnico del cuadro serrablés. «Además, si el chaval que entra tiene la cabeza amueblada, también cuenta con la ventaja de no sufrir la presión que tiene el primer equipo por estar inmerso en una situación delicada.

Viene con aire fresco y eso supone algo beneficios­o también para el equipo, que dispone de un futbolista con desparpajo».

Puro desparpajo

Liso es «velocidad, dinamismo y movimiento al espacio», destaca Martínez, que admite que pertenece a este tipo de futbolista­s que «entran por los ojos». Por eso, reitera la relevancia de la decisión adoptada por Víctor al otorgar galones a un jugador de su edad. «Liso llama la atención y, además de poseer esa calidad, encarna al joven talento al que vale la pena conceder una oportunida­d porque se lo ha ganado. Y, en ese sentido, el Zaragoza lo está haciendo bien».

También lo conoce bien Rubén

Floría, entrenador del Racing Zaragoza de División de Honor juvenil. No ha sufrido este curso a Liso (apenas ha jugado seis partidos con el División de Honor), pero hace tiempo que sabe de lo que es capaz. «Hace dos años, en Liga Nacional, él era juvenil de primer año y yo puse a mi capitán de lateral derecho para marcarlo. Lo volvió loco y ahora, que ya lleva tres años en Tercera, todavía se lo recordamos», bromea Floría, que recuerda, asimismo, un amistoso, el año pasado, contra el División de Honor del Zaragoza. «Íbamos empate a uno y, justo antes del descanso, clavó un golazo por la escuadra con un soberbio disparo. Marcaba la diferencia».

Liso ya destacaba entonces, sobre todo, por su «espectacul­ar

físico». «Ya entonces era extraordin­ario en ese aspecto. Pero es que su uno contra uno es letal, al igual que su golpeo. Liso siempre ha sido físicament­e superior al resto. Un extremo con gran desborde y buena pierna», destaca el técnico, que confía en que el canterano sea capaz de dotar a su juego de su principal virtud. «Es clave que sea atrevido. Estamos ante un chico muy rápido y fuerte, no especialme­nte talentoso en cuanto a visión de juego o calidad, pero de gran potencia y desborde, con un golpeo colosal que ahora pone al servicio del primer equipo».

Como antes lo ha hecho con el Aragón y con el juvenil, con el que sentó cátedra en tierras catalanas al liderar, con dos goles marca de la casa, la victoria del Zaragoza en feudo del Barcelona. «Vi ese partido y los jugadores del Barça eran marionetas a su merced. Es uno de esos chicos de la cantera marcados que pueden dar el paso al primer equipo y ganarse un puesto en el once inicial». Porque Floría tiene claro que «para estar deambuland­o en Segunda yo tengo claro que siempre es mejor apostar por los canteranos porque, además, no son peores que los demás, como es el caso. Y Liso lo va a dar todo en el campo», asegura.

De atacante a atacante

El exjugador del Real Zaragoza, Sergio García, también sabe de lo que habla. El catalán cumple su segunda temporada al frente de la Damm, acompañant­e del Zara

 ?? Carlos Gil-Roig ?? Adrián Liso trata de marcharse de un contrario durante el partido del pasado domingo en Anduva.
Carlos Gil-Roig Adrián Liso trata de marcharse de un contrario durante el partido del pasado domingo en Anduva.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain