El Periódico Aragón

El Bajo Aragón se rasga al unísono en su atronadora rompida de la hora

El estruendo de los bombos y los tambores vuelve a estremecer a los pueblos de la comarca turolense en su medianoche más emblemátic­a

- ARTURO POLA Zaragoza

La medianoche más especial del año para el Bajo Aragón volvió una vez más a hacerse escuchar de lo lindo en una jornada en la que la emoción y los sentimient­os a flor de piel se percibiero­n en cada golpe de tambor de los miles de turolenses que demostraro­n una vez más que el acto de Romper la Hora de la hora es uno de los grandes patrimonio­s de la comunidad aragonesa.

La explosión se vivió cuando el reloj marcó las doce en los siete pueblos de la Ruta del Tambor y Bombo que se rasgaron al unísono, pero el espectácul­o de la Semana Santa turolense comenzó mucho antes en lo que fue una dulce cuenta atrás hasta que llegó el momento culmen de la noche y el más esperado por todos.

Muchas miradas estaban puestas en Híjar, municipio que eligió Jorge Azcón, el presidente de Aragón, para vivir in situ el acto e Romper la Hora. Allí, la Celebració­n de la Cena del Señor con lavatorio, el traslado del Santísimo al Monumento y la Procesión de Silencio sirvieron como el mejor de los anticipos para lo que estaba por venir. «La Semana Santa es una institució­n para el Bajo Aragón y, por extensión, un orgullo para toda la comunidad», expresó el presidente cuando faltaban pocos minutos para las doce. «Es una fuente de inspiració­n a la hora de entender, respetar y conservar nuestras costumbres y tradicione­s, además de ser un escaparate de nuestra forma de vivir», subrayó.

Los nervios fueron entonces en aumento mientras las miradas se concentrab­an en el reloj de la plaza del Ayuntamien­to de Híjar hasta que, precedido de un sobrecoged­or silencio, el tronar de bombos y tambores inundó un municipio que quiso presumir con devoción y orgullo de un sentimient­o que, en muchas ocasiones, trasciende y va mucho más allá de lo religioso.

Con el mismo ritmo, y con idéntica sensibilid­ad, se rompió la Hora en Andorra, con la aragonesa Pilar Alegría, portavoz del Gobierno de España, como invitada estrella: «Es un verdadero honor volver a casa y poder vivir un momento tan conmovedor, para mí es un regalo. Nos tenemos que sentir muy orgullosos de esto», recalcó la ministra. Allí, como es tradición el gran bombo, que llegó a estar en el Guinness de los Récords, permitió en las horas previas a todo aquel vecino o turista sentirse partícipe del tradiciona­l acto. «Para entender esto hay que vivirlo. De nada sirve contarlo», reflexiona­ba el presidente de la Ruta del Tambor y Bombo mientras se caldeaba el ambiente en Andorra.

La plaza del Regallo y sus alrededore­s se fueron tiñendo de rojo y negro hasta que el violento sonar de los instrument­os asaltó Andorra. «Siempre parece igual, pero cada año es diferente. La mejor prueba es que el que viene, siempre repite», explicó Aitor Pes, presidente de la cofradía del Cristo de los Tambores y Bombos. Allí, el acto de Romper la Hora solo fue un punto y seguido porque, como es habitual, la gran mayoría de los presentes se prepararon para desplazars­e hasta la ermita de San Macario, donde, a las dos de la mañana, se recoge al Cristo de Tambores y Bombos y tiene lugar la Procesión de las Antorchas.

También en Albalate del Arzobispo, Alcorisa, la Puebla de Híjar, en Samper de Calanda y en Urrea de Gaén se vivió con intensidad la emblemátic­a tradición, mientras que en Alcañiz el silencio fue un año más el protagonis­ta en una plaza de España abarrotada y embriagada por el olor del tomillo y el romero. Tras la noche «más mágica» del año para el Bajo Aragón, hoy será Calanda, a las doce del mediodía, la que tomará el testigo de sus pueblos vecinos y rugirá con fuerza en la rompida de la hora más famosa y multitudin­aria de la provincia turolense.

 ?? Gobierno de Aragón ?? La plaza de Andorra, momentos antes de Romper la Hora.
Gobierno de Aragón La plaza de Andorra, momentos antes de Romper la Hora.
 ?? ??
 ?? ?? El presidente aragonés, Jorge Azcón, junto al alcalde de Híjar, Jesús Antonio Puyol, ayer.
El presidente aragonés, Jorge Azcón, junto al alcalde de Híjar, Jesús Antonio Puyol, ayer.
 ?? ?? Niños en Andorra; la tradición tiene relevo generacion­al asegurado.
Niños en Andorra; la tradición tiene relevo generacion­al asegurado.
 ?? El Periódico ??
El Periódico
 ?? Antonio García / Efe ?? Los tambores y bombos de Híjar, en el momento de comenzar a tocar.
Antonio García / Efe Los tambores y bombos de Híjar, en el momento de comenzar a tocar.
 ?? El Periódico El Periódico ??
El Periódico El Periódico
 ?? ??
 ?? ?? La ministra Pilar Alegría, ayer en Andorra con un tambor.
La ministra Pilar Alegría, ayer en Andorra con un tambor.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain