El Periódico Aragón

Una treintena de centros llegan ‘llenos’ al último día del proceso de escolariza­ción

La mayoría de los colegios con más solicitude­s que vacantes se concentran en la capital aragonesa pero los hay en las tres provincias Hasta ayer se habían inscrito el 68% de los niños de 3 años

- EVA GARCÍA Zaragoza

Concluye hoy el proceso de escolariza­ción en Aragón. Ha sido una semana en la que las familias han tenido que tomar una de las decisiones más importante­s en cuanto a la educación se refiere. A qué colegio acudirán sus hijos. Pero solo se ha superado una primera fase, ya que todavía quedan varias: el cierre del proceso, la baremación, el sorteo si es necesario, la adjudicaci­ón de plazas y, por fin, la matriculac­ión.

A las 14.00 horas termina el periodo de petición de plazas en los centros educativos pero ya son más de una treintena los que cuentan con más solicitude­s que vacantes. Y eso que hasta ayer eran el 68% de las familias las que habían inscrito a sus pequeños de 3 años en un colegio financiado con fondos públicos, es decir, tanto públicos como concertado­s. En total, 6.436 niños (de los 9.463 que constan en el padrón). Educación oferta un total de 9.356 plazas.

En la provincia de Zaragoza, hasta ayer a las 9.00 horas, se habían registrado 4.966 solicitude­s ordinarias, a las que hay que añadir 117 acneaes (alumnos con necesidade­s específica­s de apoyo educativo); en la de Huesca, 910 y 18, respectiva­mente; y en Teruel, 413 y 12. El plazo concluye hoy y son muchas las familias que han esperado hasta el último día para incluso hacer «cambios de última hora» en función de los datos, aseguran desde el Departamen­to de Educación. Esta misma tarde se darán a conocer los datos totales y los centros con más solicitude­s que plazas; pero colegio a colegio no será hasta el jueves, 2 de mayo, ya que mañana es festivo.

Las más de 5.000 solicitude­s realizadas en la provincia de Zaragoza provocan que un total de 29 centros tengan que ir a sorteo salvo que se amplíe alguna vía, se aumenten ratios o no se cubran las vacantes acneaes, pero hasta ese momento, tienen más peticiones que plazas 23 en Zaragoza capital. Son el Padre Enrique de Ossó, El Buen Pastor, el Julián Sanz Ibáñez,

el María Zambrano, el Santa María del Pilar; y los que se han incorporad­o este fin de semana son: Aljafería, Calasancio, Ana María Navales, Compañía de María, El Espartider­o, Hijas de San José, La Purísima y San Antonio, La SalleMonte­molín, María Moliner, Nuestra Señora del Carmen y San José, Parque Venecia, Pompiliano, San Agustín, Santa Magdalena Sofía y Teresiano del Pilar. A estos hay que sumar el Basilio Paraíso, Margarita Salas y Santo Domingo, que irán a sorteo por tener más solicitude­s de acneaes que vacantes.

En cuanto al sur de Zaragoza, que siempre ha contado con gran demanda, se mantienen igual el Ana María Navales, que cuenta con 74 plazas solicitada­s y 63 vacantes; y el María Zambrano, con 110 para 96 pese a que el año pasado ya se abrió una nueva vía; y está a punto de hacerlo el de Rosales del Canal con solo una plaza libre.

También hay centros, sobre todo

en la provincia de Zaragoza, en los que, a un día del fin del proceso de escolariza­ción no cuentan ni con una decena de inscripcio­nes pese a tener una veintena de plazas vacantes, incluso alguno con más de 40 puestos libres.

En la provincia de Zaragoza irán a sorteo seis centros educativos, cinco de ordinarias (el Hermanos Argensola, de Montañana; el Baltasar Gracián y el Santa Ana, ambos en Calatayud, el Nuestra Señora de las Mercedes, de Ejea de los Caballeros; el Compromiso de Caspe, en Caspe) y una de acneaes (Pedro Orós de Movera).

En Huesca, en la provincia son el Katia Acín, de Binéfar (con también más peticiones de acneaes); el Santa Ana, de Fraga; el Alto Aragón, de Barbastro; Monte Oroel de Jaca; y en la capital El Parque y Santa Rosa-Altoaragon. En Teruel, solo un centro tiene más demanda que oferta, La Salle-San José de la capital.

 ?? El Periódico ?? Unos niños, el primer día de escuela en un centro educativo madrileño, en una imagen de archivo.
El Periódico Unos niños, el primer día de escuela en un centro educativo madrileño, en una imagen de archivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain