El Periódico Aragón

Las obras de Adif en la línea de Canfranc se retrasan y no se acabarán en mayo

Los trabajos de renovación de la vía en los tramos de Ayerbe-Caldearena­s y Jaca-Canfranc podrían tardar aún siete meses más en estar concluidos

- D. L. G. Zaragoza

La línea de tren entre Huesca y Canfranc tendrá que esperar varios meses más para la reapertura. Las obras de renovación de la infraestru­ctura que comenzaron el 19 de junio de 2023 con un plazo de ejecución de once meses, no estarán a tiempo para terminarla­s el próximo mes de mayo como estaba previsto. Según ha podido saber EL PERIÓDICO DE ARAGÓN, la contratist­a no finalizará en plazo este proyecto que afectaba a 61 kilómetros y dos tramos distintos, el que conecta Ayerbe con Caldearena­s, de 37 kilómetros, y el que une Jaca con Canfranc, de otros 24.

Este imprevisto en el cronograma de obras supone un duro revés para todo el plan alternativ­o de transporte por carretera que se había diseñado conjuntame­nte con Renfe. Este incluso se podido llevar a cabo gracias a la contrataci­ón de una empresa que finalizaba con la terminació­n de los trabajos y la reapertura de la línea ferroviari­a, y que ahora podría prolongars­e durante siete meses más. Y es que el plazo que ahora mismo se baraja ya no es mayo, es imposible que esté para esa fecha ya desde hace tiempo, sino que «se confía en tenerlo para el mes de diciembre», han explicado a este diario fuentes próximas a la ejecución de los trabajos.

De momento no hay ninguna novedad confirmada sobre cómo afectará este imprevisto al plan de transporte alternativ­o en autobús que ofrece Renfe a los usuarios afectados y que se adjudicó a la empresa Monforte por 1.094.500 euros (IVA incluido) en 2023. Y es que ese contrato empezó a ejecutarse el 19 junio del año pasado, cuando comenzaron las obras, y finaliza el próximo 20 de mayo. Aunque parece obvio que tanto Renfe como Adif cuentan con herramient­as suficiente­s para prorrogar este servicio alternativ­o, se desconoce el coste adicional que puede tener a partir de ese día.

No en vano, esa es una cuantía máxima en un servicio que se presta por kilómetro recorrido y que, en 2023, también incluía la afección que tuvo el corte en la infraestru­ctura entre Huesca y Zaragoza, ocurrido en agosto, y que afectó a los viajeros del trayecto Zaragoza-Huesca y el de

Zaragoza-Lérida. Y, con respecto a la línea de Canfranc, se ofrece en dos servicios distintos, uno regular que enlaza Huesca con Sabiñánigo, Jaca, Castiello, Villanúa y Canfranc, en ambas direccione­s, y otro que funciona a demanda y que se realiza con un microbús para atender a poblacione­s más pequeñas del eje AyerbeRigl­os-La Peña-Anzánigo-Caldearena­s-Sabiñánigo-Canfranc. En este sentido, en este último servicio, si no hay viajeros que transporta­r no hay kilómetros que recorrer y, por

tanto, la empresa no cobra por ello.

No obstante, se trata de un retraso importante en una intervenci­ón con mejoras notables en el servicio posterior que se prestará en el trayecto Zaragoza-Huesca-Canfranc que se conseguirá con una inversión de 155,2 millones de euros en total que se desarrolla en tres fases distintas: el tramo Plasencia del MonteAyerb­e (23,2 millones y 20,7 kilómetros de longitud), que ya está ejecutado, y los ahora en obras de AyerbeCald­earenas (58 millones) y JacaCanfra­nc

(45,6); así como la instalació­n de nuevos enclavamie­ntos electrónic­os, bloqueos automático­s y la tecnología GSM-R (otros 28,4 millones). Y además de facilitar un trayecto más rápido y fiable con el Pirineo aragonés, supone un paso más hacia la conexión internacio­nal con Francia a través de Canfranc.

Por tanto, el retraso afecta a la segunda fase de las actuacione­s, dirigidas a modernizar el armamento de vía y el trazado, mejorando los radios de curva para alcanzar una velocidad sostenida, atendiendo a la orografía de la línea, que discurre por una zona montañosa y con gran cantidad de túneles y puentes metálicos.

Entre las principale­s actuacione­s que incluye estaban la renovación de los elementos estructura­les con pilotes en dos terraplene­s y refuerzo con micropilot­es en un terraplén más; la protección de taludes, la actuación en 28 túneles para reparar daños estructura­les, las mejoras en estaciones, con el recrecido de la altura de los andenes en Riglos, Santa María-La

La contratist­a no finalizará en plazo esta obra que afecta a 61 kilómetros

Peña, Castiello-Pueblo y VillanúaLe­tranz, así como en el andén central de la estación de Jaca; y ampliación de la vía de apartado a 750 metros de longitud en Santa-María-La Peña; o las modificaci­ones de eje del trazado en determinad­as curvas. Se trata de una intervenci­ón que supone a su vez la renovación del armamento de vía, para la que se van a utilizar 91.752 metros de carril, casi 96.000 traviesas polivalent­es, más de 123.200 metros cúbicos de balasto y en la que se instalarán 14 nuevos desvíos.

 ?? Grupo Canfranero de Facebook ?? Estado de las obras en la línea de Canfranc, a la altura de Castiello.
Grupo Canfranero de Facebook Estado de las obras en la línea de Canfranc, a la altura de Castiello.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain