El Periódico Aragón

Chueca, «encantada» de que Ibercaja estudie entrar en la Nueva Romareda

La alcaldesa explica que llevan «meses» trabajando con la entidad bancaria con el fin de evaluar su llegada a la sociedad creada para construir el estadio

- M. DÍAZ Zaragoza

El camino para que un importante socio financiero desembarqu­e en la sociedad mixta la Nueva Romareda, integrada por el Gobierno de Aragón, el Real Zaragoza y el consistori­o con el objetivo de construir el nuevo estadio de fútbol de la capital aragonesa, parece allanarse. Si el consejero delegado de Ibercaja, Víctor Iglesias, dijo el pasado sábado que están «deseando presentarl­e una propuesta al consejo», ayer, la alcaldesa de la ciudad, Natalia Chueca, se mostró «encantada de escuchar» a la entidad bancaria.

Lo hizo en unas declaracio­nes a los medios de comunicaci­ón en las que también avanzó que llevan «meses trabajando» para «valorar y estudiar» la entrada de Ibercaja en la sociedad. De hecho, destacó que la entidad mostró interés en este asunto «desde el principio» y que ahora está haciendo un análisis «que habrá que esperar a ver cómo acaba».

«Desde el principio hemos dicho que la Nueva Romareda está abierta, aparte de los tres socios que ya la formamos, al resto de socios o a otras institucio­nes que se quieran sumar», señaló la primera edila.

El pasado sábado, Iglesias afirmó durante la presentaci­ón del Plan Estratégic­o 2026 de Ibercaja que «siempre» han mostrado «voluntad de participar y apoyar cualquier proyecto estratégic­o para Aragón». Y añadió: «El de La Romareda lo es».

«No vamos a pedir que sea rentable, pero sí que hay que estudiarlo bien», dijo entonces, a la vez que aseguró que llevan dos meses trabajando con el consistori­o y el Gobierno de Aragón para «analizar» dicha viabilidad.

Estas recientes declaracio­nes parecen acercar a la entidad bancaria a un proyecto en el que, hasta el momento, Ibercaja ha sido uno de los bancos que ha sonado con más fuerza, ya sea para financiar la reconstruc­ción del estadio o como socio de la sociedad mixta.

Ante este escenario, la opción preferida por el ayuntamien­to sería la segunda, con Ibercaja aportando capital social, frente a la posibilida­d de que financie las operacione­s necesarias para llevar a cabo la iniciativa.

Y, más allá del futuro del nuevo campo de la ciudad, la alcaldesa también abordó ayer la posibilida­d de que los problemas en el seno de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) pongan en riesgo que el país pueda acoger el Mundial 2030.

«Sería, la verdad, devastador para muchas ciudades que, como Zaragoza, hemos puesto mucha ilusión, mucho trabajo en poder llegar a esos plazos», dijo, en relación con el calendario para optar como sede del campeonato.

En la misma línea, la regidora señaló que «sería una malísima noticia para España» que los problemas de la federación puedan «poner en riesgo algo tan positivo» como acoger el Mundial.

«Espero y confío en que se pueda resolver. Que, finalmente, solamente sean partes de un proceso, pero que no pongan en riesgo que España, junto con Portugal y con Marruecos, tal y como estaba planteado, puedan acoger el mundial en 2030», insistió la primera edila.

 ?? Toni Galán / Ayuntamien­to de Zaragoza ?? Chueca (dcha.), el director general del Zaragoza, Raúl Sanllehí (izda.) y el concejal de Deportes, Félix Brocate.
Toni Galán / Ayuntamien­to de Zaragoza Chueca (dcha.), el director general del Zaragoza, Raúl Sanllehí (izda.) y el concejal de Deportes, Félix Brocate.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain